CAMAGÜEY.- Como parte de las obras planificadas dentro del programa del 505 aniversario de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, avanza el programa de construcción de viviendas. Las acciones no se concentran solamente en el centro histórico camagüeyano, abarcan obras de alto impacto social en otros espacios de la geografía principeña.

Catorce viviendas Sandino se levantan en el asentamiento Los Coquitos, con una participación esencial de sus moradores. Muy cerca de allí se concluyó también un edificio con 13 apartamentos para vivienda y el resto para brindar los servicios de bodega y consultorio del médico de la familia.

También se continúa trabajando en la conservación de edificios y en la reanimación de la imagen urbana de las calles Francisquito, Agramonte, República, Independencia y el entorno del Recinto Ferial.

Con alto impacto y sensibilidad prosigue el programa de rehabilitación de cuarterías. Siete de las que se encontraban en peor estado forman parte del programa por el 505 aniversario de la villa: la cuartería de Bioska, Reeves 41, Rosario no. 70 y Cielo 212 son algunas de las que ya se intervienen. A pesar de la inestabilidad de la fuerza laboral y de la entrada de recursos, el cambio en las condiciones de vida de sus moradores se percibe fácilmente.

La mayoría de estas labores responden a la solución de viejos planteamientos de los camagüeyanos y se incluyeron dentro del plan de la economía con más de un millón 285 000 pesos para inversiones, doce millones para reparación y mantenimiento, así como otras que se financian con más de ocho millones, distribuidos en lo que va de año, del 1% de la contribución territorial.