CAMAGÜEY.- José Lezama Lima captó la realidad, el pálpito, la vibración… como nadie; él sigue vivo porque lo que hace permanente a un autor es su público, afirmó este martes el Premio Nacional de Literatura, Luis Álvarez Álvarez, durante la segunda y última jornada del Encuentro de Escritores que cada año acoge la biblioteca provincial Julio Antonio Mella.

En que el creador de Paradiso tiene aún mucho por enseñarnos, en su cultura “verdaderamente oceánica” y adoración por las metáforas populares, además de sus cualidades como excelso poeta de la literatura latinoamericana, abundó Álvarez Álvarez.

Antes de compartir estas ideas, el Doctor en Ciencias Filológicas reconoció a Jorge Santos Caballero por haber obtenido el premio Raúl Ferrer y resaltó de Pluralidades —el espacio de debate que conduce Santos— la muestra de diversos puntos de vista y la búsqueda de diálogo.

Durante la cita aconteció también la presentación del libro Extrañas criaturas sin nombre, concebido por el joven bayamés Manuel Alexander Roblejo y merecedor en 2018 del premio Emilio Ballagas.

Además, respecto a sus nuevos proyectos editoriales, los escritores Yanetsy León, Elaine Vilar, Linet Hernández y Roberto Funes comentaron detalles en el panel moderado por la periodista y ensayista María Antonia Borroto.

Continuó el encuentro con un homenaje a la historiadora camagüeyana Elda Cento, quien falleció en octubre de 2019, y la presentación del volumen Arreglamundos. Mujeres y periodismo en Cuba, de María Antonia Borroto.