CAMAGÜEY. - “La precariedad y la ansiedad dificultan la capacidad emancipadora de la cultura”, ha dicho recientemente la ensayista española Remedios Zafra, al reflexionar sobre las tensiones que atraviesan hoy el trabajo cultural. En un contexto donde esas mismas palabras resuenan con fuerza en la realidad cubana, la Jornada de la Cultura se asume en Camagüey no solo como celebración, sino como acto de resistencia. Porque si algo ha sostenido al país, incluso en los momentos más complejos, ha sido precisamente esa capacidad de la cultura para abrir sentidos, para convocar, para hacernos permanecer.

En conferencia de prensa, Kenny Ortigas Guerrero, director provincial de Cultura, señaló que se trata de “una celebración de la Jornada de la Cultura Cubana no exenta de carencias, de problemas. Eso no quita que el sector se imponga ante estos avatares y de manera conjunta desarrollemos una Jornada a la altura que merece nuestra población, nuestros artistas, nuestros trabajadores”.

Por ello, gran parte de la programación se concentrará en el corredor cultural de la ciudad, con el propósito de garantizar el aseguramiento eléctrico y facilitar la participación de públicos diversos. Ortigas destacó además la constancia, el sacrificio y el talento de las personalidades que, a pesar de todo, “siguen siendo asidero para la vida espiritual de la provincia”.

Este año, la Jornada dedica homenajes muy especiales a figuras y colectivos imprescindibles de la creación camagüeyana: el centenario del conjunto Los Camagüeyanos, los 65 años del grupo Bonito Patuá, los 80 años de vida y 55 de trayectoria artística de José Antonio Chávez, los 85 años del maestro Nazario Salazar, los 25 años del Proyecto eJo, los 40 años de vida artística de Omar González Catá y los 65 años de la Uneac en Camagüey. Cada uno de estos nombres es testimonio de continuidad, de empeño y de fe en el arte como espacio de construcción colectiva.

Cartelera de actividades destacadas

10 de octubre
- El Centro Provincial del Libro y la Literatura presenta, como novedad de la Editorial Ácana, el poemario Sed, de Joel Jover, en el espacio Sabor y arte, a las 10 a.m.

- El Centro del Cine inicia un ciclo de películas cubanas restauradas (Cecilia, Se permuta y Miel para Oshún). Además, dedica la cibertertulia “La esquina inteligente”, con Juan Antonio García, a la animación realizada en Camagüey o por camagüeyanos, en Dodo’s Café, a las 5 p.m.

- El Centro Provincial de la Música y los Espectáculos asegura conciertos  de las bandas municipales y de la banda provincial en el Parque Agramonte, a las 9 a.m.

- Comienzan las presentaciones del Proyecto sociocultural Golpe a Golpe  en comunidades del municipio, a las 9 p.m.
11 y 12

- El Ballet de Camagüey presenta Drácula en el Teatro Principal, a  las 8:30 p.m.

14

 - La Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella realiza la premiación del concurso “Yo presento mi libro”, a las 9:30 a.m.

 - El Fondo Cubano de Bienes Culturales organiza una expoventa en el  portal de su institución, de 9 a.m. a 1 p.m.

- El Centro Provincial de Patrimonio celebra el Día de las Donaciones en el Museo Provincial Ignacio Agramonte, a las 10 a.m.

15

 - El Proyecto eJo promueve un reconocimientoa Nazario Salazar en la sede  pedagógica de la Universidad de Camagüey, por su papel como parte del claustro fundador de la Licenciatura en Educación Artística, a las 10 a.m.

- La Galería Amalia inaugura una muestra personal de René de la Torre por sus *60 años de vida artística, a las 10 a.m.

16

- El Centro Provincial de Patrimonio realiza un panel dedicado a los  antecedentes del Museo Provincial Ignacio Agramonte, en saludo a aniversario 70, a las 10 a.m.

17
- Gala por el centenario del conjunto Los Camagüeyanos, en el Teatro Avellaneda, a las 8:30 p.m.

17 al 19

- La Asociación Hermanos Saíz (AHS) celebra el evento de trova Canto Adentro, dedicado a Miguel Escalona, con itinerario por diferentes espacios.
- Apertura: Camagüey canta a Escalona, con la Orquesta de Cámara, en el Patio de El Colonial a las 6 p.m.

19
- Cierre del recorrido comunitario del Proyecto Golpe a Golpe, a las 9 p.m.

20 (Día de la Cultura Cubana)

- El Centro Provincial de la Música y los Espectáculos ofrece conciertos de las bandas municipales y de la provincial en el Parque Agramonte, a las 9 a.m.

-Proyecto Golpe a Golpe presenta una gala especial en el Café Literario La Comarca a las 9 p.m.

25 y 26

- El Ballet de Camagüey rinde homenaje a José Antonio Chávez, con obras interpretadas por la compañía y por el Ballet de Santiago de Cuba, en el Teatro Principal, a las 8:30 p.m.

Durante toda la Jornada

- El Consejo de las Artes Plásticas ofrece visitas guiadas con estudiantes de diferentes escuelas por las exposiciones del Salón Fidelio Ponce.