CAMAGÜEY.- Esta provincia recibió este domingo su reconocimiento como Vanguardia Nacional en el movimiento emulativo Cultura en Revolución, a propósito del aniversario 48 del Sindicato de ese gremio cuya celebración nacional tuvo lugar en el Teatro Principal de la ciudad agramontina.

La variada programación cultural sostenida a pesar del difícil contexto económico y social en que vive la nación, el fortalecimiento de la labor sindical con el cumplimiento de las amableas de afiliados, los aportes financieros y el completamiento de los cargos de dirección, y el protagonismo de los artistas y todos los trabajadores en tareas de impacto fueron reconocidos por el Sindicato a nivel nacional, el Ministerio de Cultura y otras instituciones afines con el sector.

Tales resultados propiciaron que 25 colectivos merecieran la condición de Distinguido Nacional, dio a conocer a la prensa Leonardo Calderón Castro, secretario del buró provincial del Sindicato de Trabajadores de la Cultura.

La provincia sobresale por la realización de eventos de gran trascendencia en el país, los resultados económicos de las filiales del Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Empresa Propaganda y Eventos, la presencia del gremio y sus actividades en los medios de prensa, el activismo de la Asociación Hermanos Saíz y el compromiso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en el territorio. Destacan también el Consejo Provincial de Artes Escénicas y sus instituciones, y proyectos como el sociocultural Golpe a golpe.

Según publicó Radio Rebelde, en la conmemoración nacional efectuada en el Teatro Principal de la ciudad de Camagüey poco más de una decena de centros merecieron el Sello conmemorativo aniversario 48 del Sindicato de la Cultura y trabajadores con más de 20 años de labor ininterrumpida en el sector, recibieron la Distinción Raúl Gómez García.

Las provincias de Guantánamo y Holguín fueron reconocidas con la categoría Destacadas, lo que constituye un nuevo reto en la emulación Cultura en Revolución, aseguraron a la corresponsal de Radio Rebelde en Camagüey los secretarios generales de esos territorios.

Para la guantanamera Dayanis Reyes Delgado, el compromiso es ganar la sede del acto nacional del 14 de diciembre, Día del Trabajador de la Cultura; y en ese empeño, están todos los colectivos”. Entre ellos, sobresale la Gerencia de Artex, representada por Susana Orphe Montoya, “nosotros llegamos a esta celebración, con todos los aportes sindicales cumplidos, para contribuir que otra vez, la sede nacional regrese a Guantánamo”.

El Secretario General del Buró provincial en Holguín, Félix Martínez Pérez, asume el reto también, “y será la contribución de los afiliados como parte de las tareas previas a la Segunda Conferencia Nacional del Sindicato, y el XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba”.

En las palabras centrales, la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, Katia Rodríguez Ramos, ratificó el compromiso de “mantener la defensa de la soberanía, la identidad y la unidad”; y precisó las tareas inmediatas para la etapa final del año, concluye el sitio web de Radio Rebelde.

Por su parte, Radio Cadena Agramonte, resaltó la felicitación de la Secretaria General a los colectivos y profesionales que mantienen, con creatividad y compromiso, el quehacer cultural en cada rincón del país: “la cultura es un instrumento indispensable para el desarrollo social, la educación y la dignidad de nuestro pueblo”.

Agrega esa publicación que la Placa XXII Congreso de la CTC fue entregada al Sindicato de la Cultura por su labor en representación de artistas, comunicadores, trabajadores de instituciones culturales y de la Empresa de Propaganda y Eventos.

Walter Simón Noris, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, junto a otros dirigentes del Partido, el Gobierno y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) acompañaron en la gala a artistas, intelectuales, comunicadores y trabajadores de la esfera cultural que, con su talento y dedicación, impulsan el desarrollo integral de la región y fortalece la identidad nacional.

Compañía Infantil de Teatro y Danza La Andariega.Compañía Infantil de Teatro y Danza La Andariega.

La Orquesta de Cámara fue uno de los colectivos presentes en la gala dirigida por Jesús Rueda Infante.La Orquesta de Cámara fue uno de los colectivos presentes en la gala dirigida por Jesús Rueda Infante.