CAMAGÜEY.- La filial camagüeyana de la Universidad de las Artes, ISA, celebró la graduación de 27 estudiantes en su XXXI edición. Además de las tres carreras de nivel superior, destacó por primera vez la graduación de Técnicos Superiores de Procesos y Realización Escénica con un total de 13 profesionales egresados.
Por su parte, la Licenciatura en Música aportó 11 títulos; el Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual un total de dos al igual que el Arte Danzario.
El acto, con sede en la propia filial de la Universidad de las Artes, fue un momento además para premiar a los egresados con Título de Oro. Asímismo se rindió homenaje a la profesora María Antonieta Rioseco López Trigo por sus veinte años en la docencia. Junto a ella, se reconoció a la Maitre, Directora del Ballet de Camagüey, Regina Valaguer Cabrera por sus 45 años de vida artística.
Juliette Romero Porto fue una de las mejores graduadas en el Técnico Superiore de Procesos y Realización Escénica. "Nosotros venimos de una práctica, porque trabajamos lo que estudiamos, pero la carrera nos ha dado una teoría. Nos ha nutrido bastante en la unión por ejemplo del cuerpo técnico, porque nos ayudamos mutuamente. Hemos podido adquirir dominio de las palabras técnicas que en la práctica realmente no tenemos. Sin dudas este paso nos ha aportado un crecimiento técnico-profesional".
"Ha sido una carrera de resistencia porque en primer año comenzamos 18 estudiantes y ahora nos graduamos solo dos. El proceso no ha estado libre de dificultades pero ahora los planes a futuro son camino a continuar mi trabajo en el cine que es lo que me apasiona. Espero que vengan nuevos proyectos", comentó Rafael Díaz, graduado de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual.
La Licenciatura en Música destacó por su excelencia con sus 11 profesionales graduados con Título de Oro. Entre ellos también estuvo la graduada más integral del ISA, Lianis Betsy Montero Archival. "Estoy en esta carrera de los ocho años y ha sido un camino largo y de bastante sacrificio", comenta Betsy, como cariñosamente le llaman a la recién graduada.
"Escoger el estudio ante cualquier cosa desde niña te incluye mucha responsabilidad. Cuando pequeño siempre se quiere jugar, pero bueno yo tenía una responsabilidad desde pequeña. Sabía que tenía que aprenderme el repertorio porque tenía pruebas casi todos los meses. Dirigir la orquesta ha sido un reto. Además del peso, por así decirlo, de llevar una carrera, también tenía la responsabilidad de asumir la dirección. Lleva mucho estudio y dedicación pero todo está en lo que uno se proponga".
Estuvieron presentes en el acto Armando Pérez Padrón, Presidente de la UNEAC en la provincia; José Antonio Chávez Geltón, Premio Nacional de Danza 2023 y la Meitre Regina Valaguer Cabrera, Directora del Ballet de Camagüey. Junto a ellos Seidel Toledo Pimentel, Vicepresidente de la Sección Provincial de Cultura; Osvaldo Betancourt Cardoso, Presidente Provincial de las Artes Escénicas y Romy Medina Calvo, Subdirectora del Instituto Superior del Arte (ISA).