CAMAGÜEY.- Con un emotivo acto celebrado en la sede de la Universidad de las Artes (ISA) en Camagüey, fue despedida María Antonieta Ríoseco López-Trigo, conocida como “Toña”, quien dirigió la filial durante varios lustros.

Inició como profesora de Psicología en 1996 y asumió la dirección en 2004. “Dejo carreras nuevas, un sistema de posgrados bien afianzado con propuestas de doctorado que cubren toda la zona centro-oriental y este hermoso local por el que luchamos tanto”, expresó.

En 2011 comenzaron los trámites para obtener la sede actual, tras funcionar en el Centro de CulturaIberoamericana, el Centro Nicolás Guillén, el Conservatorio de Música José White y la Vicentina de la Torre.

La ceremonia contó con actuaciones del Dúo A Piacere, la pianista Preciosa Tey Agüero y la Camerata José Marín Varona. En ella se presentó a la nueva directora, Dalia de Jesús Rodríguez Bencomo, doctora en Ciencias Filosóficas que procede de la Universidad de Oriente.

“Los profesores se han mantenido pese a las carencias. Es un claustro digno de cualquier universidad del mundo”, afirmó Ríoseco, y destacó también la perseverancia estudiantil ante apagones y limitaciones tecnológicas. Reafirmó la necesidad de una formación integral para los artistas, más allá del talento natural.

La filial camagüeyana del ISA acoge hoy a 95 estudiantes provenientes de diversas provincias del país, desde Guantánamo hasta Matanzas, e incluso ha tenido algunos de La Habana.

Fundada con la carrera de Guitarra, el centro ha ampliado su espectro de Música, Danza Folclórica, Ballet —establecida en 1990 por el propio Fernando Alonso, la carrera profesoral y el Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual. Cuenta actualmente con cinco cátedras honoríficas.

Conmovida, cerró sus palabras diciendo: “Me voy por problemas de salud, bueno, la edad también pesa, porque si no…”. Su legado permanece en cada aula, instrumento y escenario de esta comunidad artística camagüeyana.