CAMAGÜEY.- Al aniversario 102 del natalicio de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, y al Día Iberoamericano de la décima y el verso improvisado estará dedicada la III Jornada Madrigal de la Neblina, que acogerá esta ciudad del 29 de septiembre al 1ero de octubre.
Organizado por el Centro Provincial del Libro y la Literatura Enrique José Varona y la Casa de la Décima de Camagüey Gabriel Llanes Estrada, el evento contará con la participación de figuras destacadas del género provenientes de varias provincias.
"Como cada año nos reunimos los amantes de la décima, y en esta edición llegarán por primera vez la intérprete habanera Zahily García, conocida como la Margarita de Cuba, quien resultó finalista en el último concurso Adolfo Guzmán, y la joven repentista capitalina Adriana Fajardo, miembro de la Asociación Hermanos Saíz ", comentó Alejandro González Bermúdez, especialista principal de la Casa de la Décima.
Repiten en territorio agramontino los invitados José Enrique Paz, de Mayabeque, los espirituanos Saylí Alba y Nicomedes García, y el poeta holguinero Ronel González, que compartirán con los artistas de casa Este domingo, a las 8:30 de la noche en el Café Literario La Comarca, quedará inaugurada oficialmente la jornada con las palabras de Alejandro González y Jildo Borrel, director del CPLL, y un guateque de bienvenida.
El programa de actividades incluye lecturas de décimas, donaciones de libros, presentaciones de obras audiovisuales, interpretaciones de tonadas, la conferencia Naborí y la exactitud del tiempo, y conversatorios sobre la herencia canaria en nuestra música campesina, y el humor en la décima.
DOMINGO 29 septiembre Hora: 10:00 am. Lugar: Casa de Cultura Ignacio Agramonte. Calle Cisneros. Encuentro especial del Taller Literario Municipal “Rubén Martínez Villena”, dedicado a Jesús Orta Ruiz. Autores invitados: Héctor Peláez y Nelson Lima. Lecturas de integrantes del taller. Presentación del Proyecto infantil de punto cubano “Del verso al corazón”, (Casa de Cultura “Julio A. Mella”). Conduce: Evelyn Queipo (escritora). Hora: 4:00 pm Lugar: Café Literario “La Comarca” Espacio “Décima joven y Punto”. Lectura de décimas. Invitados: Alejandro Muñoz, Rosabel Pi y Lioneski Busquet, (Ahs). Participan: Nylyam, Christian Muñiz, Léster Hernández y Lixiel María Riverón, acompañados de Las cuerdas de la Sabana. Promoción y venta de libros en la Librería Severo Sarduy. Hora: 8:30 pm. Lugar: Café Literario “La Comarca”. Recibimiento oficial. Cóctel y palabras de saludo a cargo de Jildo Borrell, director del CPLL y Alejandro González, Especialista Principal Casa de la Décima “Gabriel Llanes Estrada”. Guateque de bienvenida. Participan: Eneida Sosa, Adriana Fajardo, José Enrique Paz Esquivel, Héctor Peláez, Nelson Lima, Zahily García, Nicomedes García y Ronel González. Acompaña agrupación Yerbabuena. Venta de libros en la Librería Severo Sarduy. |
LUNES 30 de septiembre Lugar: Café Literario “La Comarca”. Hora: 10:00 am. Aniversario 102 del natalicio de Jesús Orta Ruiz, “El Indio Naborí”. Día Iberoamericano de la Décima y el verso improvisado. Conferencia “Naborí y la exactitud del tiempo”, a cargo de Saylí Alba Álvarez. Lecturas de autores Premios Cucalambé. Invitados: Domingo Peña (2018), Yadira Troche (2022) y Ronel González (2024). Donación de títulos y obras relacionadas con Jesús Orta Ruiz, Gabriel Llanes Estrada y la décima a la Casa de la Décima, por Jorge Santos Caballero, Alejandro González y Yanet Ruiz. (Se agradecen otros aportes a la institución). Interpretación de tonadas por Eneida Sosa y Nicomedes García. Promoción y venta de libros. Lugar: IPU “Álvaro Morell”. Homenaje a Naborí. Hora: 10:40 am La décima oral y escrita. Invitados: Yunexis Nobalbo, Oreste Martínez, Olivia Casanova, Lixiel María Riverón y Christian Muñiz. Las cuerdas de la sabana. Promoción y venta a cargo de la Librería Severo Sarduy. Lugar: Sede de la UNEAC. Hora: 3:00 pm Presentación de obras audiovisuales dedicadas a Naborí y al punto cubano, a cargo de Armando Pérez Padrón. Lectura de escritores. Invitados: Sergio Morales, Benito Estrada, Ernesto Agüero. Presentación de los jóvenes poetas repentistas Christian Muñiz y Léster Hernández. Acompañan Las cuerdas de la sabana. Promoción y venta de libros. Lugar: Café Literario La Comarca. Hora: 8:30 pm. Lectura de textos de Naborí a cargo de Alejandro González Bermúdez. Guateque en La Comarca; diálogos poéticos, tonadas, contralecturas, pies forzados. Participan: Eneida Sosa, Zahily García, Adriana Fajardo, Lixiel María Riverón, José Enrique Paz Esquivel, Héctor Peláez, Nelson Lima y Christian Muñiz. Agrupación Yerbabuena. |
MARTES 1ro de octubre Lugar: Casa de la Poesía (Casa Natal del Poeta Nacional Nicolás Guillén) Hora: 10:00 am. Conversatorio “Herencia canaria en nuestra música campesina”, a cargo de Saylí Alba Álvarez. Lectura de décimas, invitados: Andrés Miguel Pérez, Yoandra Santana y Griselda Rodríguez. Venta de libros. Lugar: Sede de la Uneac. Hora: 2:30 pm Conversatorio sobre el humor en la décima, por: Ronel González, Premio Cucalambé 2024 y Nacional de Literatura Humorística, 2024. Lectura de décimas humorísticas a cargo de Ronel González, Ernesto Agüero y Alejandro Muñoz Aguilera. Estampas humorísticas. Lugar: Café Literario La Comarca Hora: 4:30 pm Actividad: Guateque de clausura. Agrupación Yerbabuena e invitados y participantes. Hora: 9:00 pm. Regreso de invitados. |