CAMAGÜEY.- Bajo el auspicio del Consejo Provincial de las Artes Plásticas y la Dirección Provincial de Cultura, acontecerá en esta ciudad el XXXI Salón de Artes Visuales Fidelio Ponce de León, del 18 al 21 del actual mes.

Dedicado a los 505 años de la urbe y como reconocimiento a la labor de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, el evento llegará a espacios como las galerías Larios y la ubicada en la céntrica arteria República.

En esta edición de la muestra concursarán más de 20 obras de temática libre y dos proyectos curatoriales, y participarán como invitados reconocidos artistas de la plástica como Elpidio Huerta, Osmany Soler, Néstor Siré, Osmar Yero, Marta Jiménez y Magdiel García, señala la página digital de la emisora provincial Radio Cadena Agramonte.

Además, en el certamen se desarrollará siete exposiciones colaterales y espacios teóricos y conferencias, entre las cuales sobresale la que impartirá Margarita Jiménez, profesora del Instituto Superior de Arte de La Habana, sobre su experiencia en la Bienal de Venecia.

En el evento se otorgará un Gran Premio en la categoría de artista, y otro en la de proyectos curatoriales, en tanto, se le entregará al pintor camagüeyano Rodrick Dixon Gently la Distinción Fidelio Ponce de León, con la cual se enaltece la labor de destacados artistas.

Descendiente de jamaicanos, Dixon se graduó de la Escuela Nacional de Arte y, desde su rol de profesor de la enseñanza artística en el territorio, ha contribuido a la formación de noveles generaciones de creadores lugareños.

La tradición oral de Jamaica y del Caribe es el tema más recurrente y representativo de su obra, en la cual también ha plasmado el ambiente de su tierra natal, el municipio de Vertientes.