CAMAGÜEY.- Que la entonación del Himno Nacional sea como la primera vez, con el sentimiento patriótico en pos de la soberanía y la independencia marcan cada 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana.

Este jueves, el Parque Agramonte acogió el coro de generaciones, quienes llegaron hasta allí para conmemorar el aniversario 154 del inicio de una tradición patriótica, aliento en los momentos difíciles de un pueblo heroico.

Desde el 2018 la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) estimula ese arraigo con un acto que preserva pasajes de la historia de los versos y el sentimiento de identidad extenso a través de sus intérpretes.

El acto comenzó con tres campanazos desde la Catedral y enseguida las niñas María Alejandra Suárez y Eliannes Gómez, estudiantes de la enseñanza básica, rememoraron a través de la lectura las motivaciones de ese llamado al combate.

El Coro Profesional de Camagüey y la Banda Provincial de Conciertos interpretaron el Himno Nacional. La orquesta también ejecutó El Mambí y estuvo a cargo del cierre con la conocida canción Cuba, qué linda es Cuba.

Fue en la ciudad de Bayamo donde se entonó por primera vez el Himno Nacional en 1868, recién iniciada la gesta por la independencia de Cuba de la corona de España, y se atribuye a Pedro Figueredo, una de los líderes revolucionarios.