CAMAGÜEY.- La obra El vino servido, con guion de Laura M. González y dibujos de Eddislén Escobar, ambos de esta provincia, mereció el Primer Lugar del concurso de historietas de las Jornadas de ArteCómic 2019.
Sobresalió por la exquisitez en el dominio del dibujo, especialmente de los escorzos y el empleo adecuado de los planos, según el jurado integrado por Ángel Velazco, Pedro Luis Pomares y Alexander Izquierdo.
“Posee, además, una narrativa concisa, de diálogos cortos, pero que a la vez despliega la precisión exacta en la descripción de paisajes y retratos de personajes, que los códigos de la historieta reclaman”, precisa el acta.
Los jóvenes autores adaptaron en 30 páginas una historia que aspiran a desarrollar más, por la riqueza encontrada en el cuento homónimo de Michel Encinosa, escritor reconocido por impulsar la fantasía épica en Cuba.
“Me interesa que siga creciendo el gusto y la preocupación por rescatar la historieta cubana en Cuba y la publicación en general de historietas en el país. Desde la crisis de los noventa se cayó en un bache, independientemente del prejuicio dentro del sector del arte”, señaló Eddislén Escobar.
Este discípulo de Orestes Suárez añadió que “la historieta no es solo la americana del superhéroe. Hay más géneros y muchas maneras de hacer, más allá de la estética clásica que se tiene aún en la cabeza”.
El jurado otorgó el Segundo Lugar a Irán Hernández, por su obra La Peña de la vieja escuela; y el Tercero Lugar a Daykel Banegas Varona, por Equinófilo.
Además confirió Mención a los proyectos de libros presentados por el colectivo de autores de la localidad de Colón, Matanzas (Daniel Del Río Casañola, Wilder Soler Carballo, Guido Quevedo Palacio); y a Beatriz Ginevra Valdés Gómez.
En la categoría de Artes Visuales ganó otro joven camagüeyano, Jorge Luis Pulido Álvarez, por la obra La prueba del sueño No.1.
Se destacó de la pieza la estrecha conexión con la composición visual de la viñeta, lo que pudiera ser “el inicio o el final de una historieta, el comienzo o el fin onírico de una historia”, enfatizó el jurado.
Durante el mes de julio en la galería República 289 de la ciudad de Camagüey estarán expuestas las obras del salón de las Jornadas de ArteCómic, evento que contó entre sus invitados con el dibujante belga Etienne Schreder, y con Lysbeth Daumont, directora de Vitrina de Valonia, de La Habana.