CAMAGÜEY.- No son escasos los problemas que enturbian el quehacer cotidiano, pero más allá de cualquier conformidad, la Asamblea de Balance del Partido en el Distrito Joaquín de Agüero, mostró la capacidad que se tiene para allanar el camino de las soluciones.

Sin recetas mágicas, ni fórmulas providenciales, existen condiciones para irle rasgando cada día una parte a esos muros internos, y hasta externos, que insisten en poner a prueba la capacidad de resiliencia de nuestro país, un capítulo que requiere, en primerísimo acápite, el concurso de la militancia comunista.

El delegado Juan C. Calaña, de Cubacatering, en el aeropuerto Ignacio Agramonte, reflexionaba que ahora se impone fortalecer y darle adecuado seguimiento al trabajo ideológico, sin descuidar de prestarle máxima prioridad, y atención posibles, a las dificultades plasmadas en el propio informe al plenario.

Los ataques hacia Cuba de grandes medios, y donde las plataformas digitales también aparecen incorporadas, todas aupadas por mecanismos financierosnorteamericanos, crean una alta responsabilidad en la militancia política y los jóvenes estudiantes en difundir la obra de la Revolución, y contrarrestar esa avalancha de odio y mentiras.

La ejemplaridad entonces es esencial para proseguir fortaleciendo la vanguardia política de la sociedad, estrechar más los vínculos permanentes con el pueblo, que permitan una superior labor en el funcionamiento desde la propia base, entiéndase núcleos del Partido.

En este complejo contexto, la producción de alimentos es de seguridad nacional, se ha recalcado, y hacia el tema se derivaron algunas intervenciones, en una demarcación del municipio que dispone de 14 bases productivas, con renglones fundamentales como la leche, la carne, los cultivos varios y las hortalizas.

Pero todavía el efecto esperado no se materializa, por ejemplo, en la Cooperativa de Créditos y Servicios José Martí, que pese a cumplir actualmente la entrega de leche, involuciona respecto a otras etapas de volúmenes muy superiores, remarcó Hayda Díaz, presidenta provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

La directiva manifestó, que estas bases productivas requieren enfocarse más en la eficiencia ganadera, mejorar la genética, lo que se traduce en introducir la ciencia y la técnica como mecanismo para lograr el necesario avance.

Diversos son los eventos que han atentado contra el progreso de la rama porcina, aunque según Lizardo Sicilia, delegado al evento por esa empresa, se recuperan desde una planta de pienso líquido hasta dos polos productivos, que vendrán a asumir el alimento requerido para la masa animal, de la que en un momento dado tuvieron que desprenderse de casi el 90 por ciento de su inventario.

También se citó el caso de la CCS 21 de Septiembre, que tuvo más de 30 productores y, sin embargo, ahora no disponen de ninguno, drástico descenso que es de los muchos factores de sus altos precios vigentes en el mercado interno.

Sobre este asunto, Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido, y su primer secretario en Camagüey, manifestó que una de las razones del descontento popular es la inexistencia de los precios topados.

Toca entonces, dijo, al Comité de Contratación el concertar los precios con el productor, que contribuirá a eliminar a los intermediarios, aunque debe trabajarse en favorecer la crianza de cerdos de capa oscura.

Se llamó a prestarle la debida atención a los análisis que se realizan en las organizaciones de base partidistas, las que en una parte considerable no ejercen la debida influencia, seguimiento y control a los planes de producción.

La ejemplaridad requiere se le discuta con profundidad, y un reflejo es en el caso de la rendición de cuenta de los militantes con responsabilidades administrativas, sobre quienes regularmente no hay cuestionamientos dentro del seno de su núcleo del Partido, aun cuando han sido objeto de críticas
en el ejercicio de sus funciones.

Santana Santiesteban reclamó que son pocas las sanciones que se aplican a los cuadros de dirección, aun existiendo dificultades, y consideró una urgencia desterrar los malos hábitos, y eliminar la autocomplacencia de algunos directivos.

También fueron tratados asuntos cardinales como la prestación de servicios, la construcción de viviendas, los trámites poblacionales, el transporte, la labor del sistema de salud, a cuyos trabajadores se les extendió un merecido reconocimiento, incluido el hospital Amalia Simoni, donde se atendieron pacientes de la provincia de Ciego de Ávila.

El primer secretario de la provincia informó que el venidero 27 se realizará una Marcha Patriótica en la ciudad de Camagüey, donde se efectuarán Ferias del 28 al 31 con la cooperación del resto de los municipios.

En la primera reunión del Comité Distrital, fue ratificado Ernesto Ricardo Cervantes como secretario general, y quien estará acompañado de Yamisleidys Céspedes Caballero (esfera político-ideológica), Saúl Lazcano Rodríguez (Construcción, Transporte e Industria), Leosbany Iraola Suárez (Educación y Salud) y Yeinier Guzmán López (Agroalimentario).

Se eligió a los 43 delegados a la Asamblea Municipal de Balance del Partido, a celebrarse en enero del 2022.