CAMAGÜEY.- A las 7:00 am, como dicta la Ley, abrió el Colegio Electoral No.1 de la circunscripción 136 en Camagüey. Más de 400 electores ejercerán su derecho al voto en este colegio, ubicado en la secundaria básica Tato Rodríguez Vedo.

Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camaguey, elector por esa circunscripción aseguró que este es un "dia histórico para el país dónde quedará evidenciada la voluntad del pueblo. Hay que señalar la disciplina de nuestro pueblo en la organización del proceso. Hoy, una vez más, estamos defendiendo nuestros derechos. Cada cubano debe estar consciente de lo que representa este Código de las Familias como nación. Refuerza la expresión martiana de 'con todos y para el bien de todos'. Indiscutiblemente esta votación nos hará un país mejor".

 

Shamira Carmenate Gutiérrez llegó al colegio No.1 antes de que el día despertara. Su mamá Yosdaisy Gutiérrez Cabrera, aseguró, entre sonrisas, que ambas llevaban días esperando este momento. "La niña quería participar y yo, como madre, votar por un mejor futuro para ella".

Por primera vez esta estudiante de la escuela primaria Conrado Benítez cuida urnas, ese ejercicio que alumbra la paz de un proceso donde los niños acompañan el voto.

Yosdaisy tampoco está por casualidad en la "Tato". Es la escuela que dirige, con su juventud, hace tres cursos. "Aquí el hecho de ser colegio electoral es algo normal. Para mí constituye una novedad, y la preparación ha estado muy organizada, este es un amanecer diferente, pero igual de importante".

En la provincia serán más de 9 000 los pioneros, acompañados por 800 profesores y auxiliares docentes, que custodiarán el futuro de las familias cubanas ante un Código que las refleja y acompaña.

Mercedes Machado Reyes disputó el lugar para votar de primera en su colegio. "Esta vez es diferente, siempre estoy en la mesa electoral pero la rodilla izquierda la tengo mala y andaba de seguimiento en Ciego de Ávila cuando se tenía que organizar el lugar. Pero tenía que venir temprano, imagínese es un día muy importante. Todas las personas merecen los mismos derechos aunque seamos diferentes. No puede ser que en la Cuba de hoy haya gente que por ser diferente a mí tenga menos oportunidades. Este Código es muy importante para el futuro".

Mariano Basulto Pérez, presidente del Consejo Electoral Provincial (CEP), informó que más 3 000 autoridades electorales garantizan la organización, legalidad y transparencia del proceso para que la ciudadanía pueda ejercer el derecho al voto en la jornada de referendo popular por el Código de las Familias, primera ley que se lleva a este tipo de consulta de las casi 30 que ha aprobado la actual legislatura del Parlamento.

Las personas que viajan, por ejemplo, pueden ejercer su derecho al sufragio en las terminales de trenes y ómnibus. En esta última votó Mabel Fouz González, avileña que regresa a su casa. "Mi hija está embarazada, espero que este Código la proteja, a ella y al bebé. Es muy bueno, muy bueno".