Bolsonaristas radicales han conseguido romper los cordones de seguridad alrededor del Congreso Nacional de Brasil e irrumpir en el edificio del órgano legislativo. En la Esplanada dos Ministérios, en Brasilia, se han producido enfrentamientos de manifestantes con la Policía, que trató de dispersar a la multitud con gas pimienta.
En las primeras imágenes desde el lugar de los hechos se aprecian ventanas rotas y humo en algunos puntos.
Según medios locales, esta mañana en la zona había tres autobuses con miembros de las fuerzas de seguridad, pero no resultó suficiente como para contener a los manifestantes, que llegaron al Congreso Nacional vistiendo en su mayoría los colores verde y amarillo.
Fascismo toma el Tribunal Supremo de Brasilia. Atentos con Brasil, a esta hora Bolsonaristas en varias instalaciones estatales. pic.twitter.com/KyjaTGVMeA
— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) January 8, 2023
Los manifestantes atacaron algunos vehículos de la Policía del Congreso, destruyeron barreras de protección y, armados con palos, se han enfrentado a los agentes de seguridad. Los bolsonaristas invadieron y destruyeron el pleno del Supremo Tribunal Federal, en medio de la invasión de la Plaza de los Tres Poderes en la capital brasileña. Los congregados protestaban contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió el cargo el pasado 1 de enero. Los medios locales informan que Lula da Silva ha sido evacuado a un lugar seguro, lejos del centro de Brasilia.
Ministro de Justicia autoriza uso de la fuerza para enfrentar a manifestantes
El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, afirmó este domingo que "no prevalecerá" la voluntad de los bolsonaristas radicales que han invadido el Congreso Nacional.
El funcionario autorizó el uso de la Fuerza Nacional en la seguridad de la capital ante la amenaza de acciones violentas, mientras, el Distrito Federal asegura que habrá refuerzos a las autoridades.
Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condena actos violentos en Brasil
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, mostró su rechazo a los hechos violentos provocados por fuerzas bolsonaristas en la capital de Brasil.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el gobernante cubano expresó su solidaridad con su par Lula Da Silva y aseguró que el objetivo de los disturbios es irrespetar la voluntad popular de los brasileños.
Condenamos enérgicamente los actos violentos y antidemocráticos que ocurren en #Brasil, con el objetivo de generar caos e irrespetar la voluntad popular expresada con la elección del presidente Lula.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 8, 2023
Expresamos todo nuestro respaldo y solidaridad a @LulaOficial y su gobierno.
Nicolás Maduro, Gustavo Petro, Alberto Fernández y la CELAC muestran sus solidaridad con Lula
A través de su cuenta de Twitter, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le envió un mensaje de solidaridad a su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, quien tomó posesión hace una semana como primer mandatario de Brasil.
Toda mi solidaridad a @LulaOficial y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2023
Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia.
Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática.
El motivo de dicho pronunciamiento tuvo origen en las manifestaciones que se llevan a cabo este domingo por cuenta de seguidores de Jair Bolsonaro, quienes se tomaron la sede principal del Congreso de ese país.
Quiero expresar mi repudio a lo que está sucediendo en Brasilia. Mi incondicional apoyo y el del pueblo argentino a @LulaOficial frente a este intento de golpe de Estado que está enfrentando.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 8, 2023
Por su parte, el presidente argentino, Alberto Fernández, publicó un grupo de mensajes en la misma red social condenando los hechos y pidió firmeza frente a la reacción antidemocrática de los bolsonaristas. El jefe de Estado argentino también habló en calidad de presidente protémpore de la CELAC y Mercosur.
Rechazamos de manera categórica la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro que han asaltado las instituciones democráticas del Brasil. Nuestro respaldo a @LulaOficial y al pueblo brasileño que seguramente se movilizará en defensa de la Paz y de su presidente. pic.twitter.com/6oaBXiumjx
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 8, 2023
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, también fue uno de los primeros líderes latinoamericanos en reaccionar. Condenó los hechos y afirmó que el pueblo brasileño se movilizaría para defender la democracia.
Lula decreta intervención federal en Brasilia y anuncia retorno inmediato a la capital
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó este domingo la intervención federal en la capital del país, Brasilia, luego que miles de bolsonaristas irrumpieran e invadieran la sede de los tres poderes del Estado, ante la inacción o incapacidad de la policía local.
El mandatario, que se encontraba en Sao Paulo, anunció además que regresa a la capital para visitar las instalaciones asaltadas y liderar las investigaciones respecto a los culpables.
Lula calificó de fascistas a los asaltantes y responsabilizó al expresidente Jair Bolsonaro.
Lula se pronuncia sobre atos antidemocráticos https://t.co/yQxBzejADs
— Lula (@LulaOficial) January 8, 2023
Bolsonaristas radicales han conseguido romper los cordones de seguridad alrededor del Congreso Nacional de Brasil e irrumpir en el edificio del órgano legislativo. En la Esplanada dos Ministérios, en Brasilia, se han producido enfrentamientos de manifestantes con la Policía, que trató de dispersar a la multitud con gas pimienta.