BEIJING.- Las tecnológicas Huawei, Xiaomi y ZTE exploran hoy en China los potenciales escenarios de aplicación de la red inalámbrica 6G, que debe superar a su antecesora en velocidad de conexión y capacidad para transmitir datos.

Fuentes vinculadas a esas empresas dijeron que los proyectos deben arrojar los primeros resultados hacia 2023, dar paso al establecimiento de estándares en 2026, luego al despliegue de los sistemas necesarios en 2028 y al uso comercial de manera preliminar en 2030.

Huawei actualmente recopila información sobre problemas detectados con la 5G y cuáles de sus tecnologías podrían adoptarse en la 6G.

Según Yu Chengdong, uno de los directivos de la corporación, la futura red debe emplearse en la internet de las cosas, los vehículos autónomos y las fábricas inteligentes, entre otros terrenos.

Expertos citan también entre las ventajas de la 6G, con respecto a la 5G, la instalación de menos antenas para dar cobertura a un mayor territorio y a un menor tiempo de latencia, o sea, el tiempo que tarda en transmitirse un paquete dentro de la red.

Aparte de Huawei, Xiaomi y ZTE, las surcoreanas Samsung Electronics y LG Electronics también están en la carrera mundial por liderar las telecomunicaciones de nueva generación.