CAMAGÜEY.- La Unión de Periodistas de Cuba (Upec), en comunión con la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic), invitan al Concurso Nacional de Periodismo Histórico 2024, que admitirá los trabajos de los especialistas de ambas instituciones, hasta el día 31 del próximo mes.
En el certamen, que incluye también a estudiantes de periodismo y de historia, se participará en las categorías de periodismo impreso (prensa escrita y agencias informativas, radial, audiovisual (televisión y video), hipermedia y gráfico (fotografías, infografías y otras producciones gráficas).
Los concursantes podrán enviar hasta dos trabajos en cada categoría, y se permite la entrega de un mayor número, si se trata de un colectivo de autores. En el caso de los trabajos en el aparte de hipermedia, no pueden optar por premios en otra categoría.
Las obras en prensa escrita, gráfica e hipermedia, se enviarán de manera digital, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; en hipermedia, se mandará el link a la página donde se encuentra la publicación y las grabaciones del medio radial serán recibidas en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto, “Concurso Nacional de Periodismo 2024”. Con ese mismo escrito se remitirán los trabajos al Canal Cubano de Noticias.
Si los interesados no pudieran utilizar ninguna de las vías antes mencionadas, los documentos deberán entregarse en la oficina de premios y concursos de la Upec, ubicada en la Casa de la Prensa, en la calle 23, esquina l, en el Vedado, La Habana. Para más información puede contactar al móvil 59985335.
Los trabajos que se presenten deben presentar la categoría a concursar, y los siguientes datos: Nombre y apellidos, dirección particular, órgano de prensa, delegación de base, número del carné de identidad, número del carné de la Upec o de la Unhic, fecha de publicación o emisión del trabajo y el medio donde fue publicado.
Para integrar el jurado se seleccionarán a prestigiosos historiadores y periodistas, y se otorgarán los galardones, en diciembre, dentro del marco de las actividades por el aniversario 43 de la Unhic.