LA HABANA.- Un grupo de 52 jóvenes recibirán próximamente los premios y menciones correspondientes a 2023 que entrega el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) por el desempeño y resultados destacados.

Son 18 reconocimientos y 34 menciones a estudiantes, jóvenes investigadores y tecnólogos, informó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias María Luisa Zamora Rodríguez, especialista general de ese organismo.

Por provincias, añadió, los premiados provienen de La Habana (ocho), Pinar del Río (tres), Mayabeque y Granma (dos) y Santiago de Cuba, Holguín y Cienfuegos (uno); y las menciones pertenecen a capital (10), Holguín (cinco), Granma (cuatro), Guantánamo, Santiago de Cuba, Las Tunas, Sancti Spíritus, Matanzas y Mayabeque (dos) y Villa Clara, Ciego de Ávila y Camagüey (uno).

Calificó de significativo el hecho de que en el caso de los galardonados hay con categorías docentes y científicas, que, por su vínculo con las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación y su elevada competencia, tienen asignados cargos y responsabilidades de alto nivel y la aplicación de sus investigaciones han tenido un gran impacto en el desarrollo económico y social del país.

Señaló que la estimulación está dirigida a estudiantes de alto aprovechamiento docente desde la dimensión curricular en la Educación Superior de las Carreras y de los Programas de Ciclo Corto, al igual que la trayectoria de investigadores y tecnólogos, graduados universitarios hasta 35 años de edad.

Especificó que las áreas del conocimiento reconocidas son las Ciencias Pedagógicas, Ciencias Sociales y Humanísticas, Ciencias Médicas, Cultura Física, Ciencias Técnicas, Computación e Informática, Ciencias Agropecuarias y Ciencias Naturales y Exactas y procesos biológicos.

La iniciativa de premiación surgió en 2001 a solicitud de la sociedad científica, de conjunto con la Unión de Jóvenes Comunistas, y comenzó su aplicación en 2004, en coordinación con las Brigadas Técnicas Juveniles y otras organizaciones.