CAMAGÜEY.- El Noticiero Nacional Estelar de la Televisión Cubana difundió anoche la noticia de las honras fúnebres del combatiente revolucionario Raúl Curbelo Morales, que tuvo lugar en el panteón de los veteranos de la guerra de independencia en la necrópolis de Colón, con ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro, Líder de la Revolución y del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz Canel, presidente de la República.

Dentro de las múltiples responsabilidades que ocupó estuvo la de primer secretario del Comité Provincial del Partido en Camagüey, etapa en la que logró enrolar a las masas en impulsar al desarrollo de este territorio como parte de la línea estratégica económica diseñada por el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Curbelo, con vastos conocimientos en la rama ganadera asumió, por indicaciones de Fidel, la creación y consolidación de la Empresa Rectángulo de Ceba, considerada en la época la mayor del país y en la región de América Latina, con base en el extenso territorio de Guáimaro, el más oriental de Camagüey.

En 1965 fue nombrado Vicepresidente del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). Desde finales de 1968 hasta la culminación de la zafra azucarera de 1970, pasó a cumplir tareas agropecuarias asignadas en la provincia de Camagüey como Jefe del Rectángulo de Ceba, Jefe de Zafra en Florida y Vertientes y Jefe Nacional de Ganadería.

Las responsabilidades políticas las asumió en 1972 en que fue nombrado primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Camagüey, que se extendía por el occidente hasta Jatibonico y a la las regiones de Ciego de Ávila y Morón y por el Oriente hasta Amancio Rodríguez y Elia.

En el I Congreso del PCC (1975) fue elegido miembro del Comité Central del Partido y un año después diputado a la Asamblea Nacional. En el período 1978-1980 dirigió la colaboración civil cubana en Etiopía.

Curbelo puso el mayor empeño para enrolar a las masas en los propósitos de transformar a este territorio, de extensas sabanas, y fue durante 1977 en que Camagüey conquistó el primer acto nacional por la sede del 26 de Julio.

Los miembros del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Yudy Rodríguez, Jorge Luis Broche Lorenzo y Joel Quipo Ruiz, realizaron la última guardia de honor al combatiente de la Sierra Maestra y la lucha clandestina.

Elvis Blas González Martínez, combatiente de la lucha clandestina en tierras agramontinas y que asumió otras responsabilidades aquí, entre ellas la de presidente del Gobierno en la provincia de Camagüey, tuvo a su cargo las palabras de despedida de duelo, oportunidad en la que destaco que el legado de Raúl Curbelo estará siempre en el corazón de los revolucionarios cubanos.