LA HABANA.- El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y su homólogo de China Xi Jinping sostuvieron hoy conversaciones oficiales, en el Gran Palacio del Pueblo.

Díaz-Canel recordó en el encuentro que la fecha coincidió con el sexto aniversario de la partida física del líder histórico de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien destacó la capacidad y firmeza de Xi Jinping como líder revolucionario, informó la Presidencia en Twitter

El mandatario cubano agradeció la cordial invitación para realizar esta visita oficial, primera que realiza un jefe de Estado de América Latina y el Caribe después de la exitosa celebración del XX Congreso del Partido Comunista de China.

Para nosotros esta es una expresión de la alta prioridad y de la atención personal que le concedemos a nuestros entrañables lazos, dijo el Presidente cubano.

Valoró de forma positiva los aportes teóricos y prácticos del dignatario de Asia al frente del Comité Central del Partido en la construcción del socialismo con características chinas, lo que consideró un estímulo para todas las fuerzas progresistas.

El jefe de Estado antillano se refirió a la difícil situación económica de su país a causa del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y por los efectos de la pandemia.

Aún así, manifestó la confianza de que Cuba pordrá salir al frente de todas estas situaciones porque cuenta también con el apoyo de países amigos como China.

Como parte del intercambio, le transmitió al mandatario chino los saludos cordiales de su amigo el General de Ejército Raúl Castro.

En el encuentro, Xi Jinping recordó que Cuba fue el primer país del hemisferio occidental que estableció relaciones diplomáticas con la nueva China.

Los lazos chino-cubanos se han convertido en un caso ejemplar de la solidaridad y cooperación entre países socialistas y de sincero apoyo entre países en desarrollo, aseguró el jefe de Estado asiático.

El Presidente de China precisó que su país está dispuesto a seguir trabajando junto a la isla para profundizar la confianza política, ensanchar la cooperación práctica y apoyarse en temas de interes para cada uno.

Habló, además, de fortalecer la coordinación y la concertación en los asuntos internacionales, con la mira en avanzar de la mano en el camino de la construcción socialista con características propias y profundizar sin cesar las relaciones chino-cubanas de la nueva era.

Díaz-Canel y la delegación de alto nivel que lo acompaña llegaron este jueves a Beijing, procedentes de Türkiye, como última parada dentro de su gira internacional por países de África, Europa y Asia que concluirá este sábado.