LA HABANA.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, despidió este domingo a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, quién concluyó su primera visita oficial a la nación caribeña.
- Visita de López Obrador a Cuba, por consolidar nexos históricos (+Fotos y Video)
- López Obrador destaca legado de la Revolución cubana (+Fotos y Video)
- Cuba y México reiteran lazos de hermandad
- En Cuba presidente de México en visita de trabajo (+Fotos y Video)
El mandatario dijo adiós al territorio cubano por el Aeropuerto Internacional José Martí, de esta capital.
Durante su estancia en la mayor de las Antillas, del 7 al 8 de mayo, el Jefe de Estado de México recibió la Orden José Martí, máxima condecoración que confiere el gobierno de Cuba.
Durante su estancia en la mayor de las Antillas, del 7 al 8 de mayo, el Jefe de Estado de México recibió la Orden José Martí, máxima condecoración que confiere el gobierno de Cuba.
0905 lopez obrador2
En intercambio con Díaz-Canel, el distinguido visitante se pronunció por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y afirmó que aboga por el diálogo franco y respetuoso.
López Obrador rechazó la exclusión de Cuba de la Cumbre de las Américas, a celebrarse el próximo mes de junio en la ciudad norteamericana de Los Ángeles.
Este domingo también se firmó un acuerdo de cooperación entre Cuba y México en la rama de la salud, a través del cual ambos países estrecharán la colaboración mediante la ciencia, la tecnología y la innovación.
La visita marcó una nueva etapa en la relación bilateral entre ambas naciones en el marco de 120 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas.