LA HABANA.- Al cierre del día de ayer, 10 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 5 mil 715 pacientes, sospechosos mil 948, en vigilancia 965 y confirmados 2 mil 802.

Para COVID-19 se estudiaron 13 mil 212 muestras, resultando 431  muestras positivas. El país acumula un millón 605 mil 819 muestras realizadas y 15 mil 007 positivas (0,93%).

Del total de casos (431): 372  fueron contactos de casos confirmados, 36 con fuente de infección en el extranjero y 23 sin fuente de infección precisada.

De los 431 casos del día, 285 (66,1%) están vinculados con viajeros internacionales, acumulando 5 mil 658 que representa el 76,7% del total de casos diagnosticados desde el 15 de noviembre.

De los 431 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 238 y del sexo masculino 193.

El 53,6% (231) de los 431 casos positivos fueron asintomáticos acumulándose un total de 9 mil 595 que representa el 63,9% de los confirmados hasta la fecha.

Los 431 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años, 44; de 20 a 39 años, 155 ; de 40 a 59 años, 152; 60 y más, 80 

Distribución de los casos  confirmados por provincias y municipios

Pinar del Río: 5 casos

Artemisa: 17 casos

La Habana: 123 casos

Mayabeque: 5 casos

Matanzas: 71 casos

Cienfuegos: 2 casos

Villa Clara: 23 casos

Sancti Spíritus: 2 casos

Ciego de Ávila: 14 casos

Camagüey: 10 casos

Las Tunas: 5 casos

Granma: 7 casos

Holguín: 7 casos

Santiago de Cuba: 51 casos

Guantánamo: 89 casos

De los 15 mil 007 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 2 mil 802 (18,6%),  2 mil 778 con evolución clínica estable. Se reportan fallecidos 153 (dos en el día), dos evacuados, 28 retornados a sus países, 159 altas del día, se acumulan 12 mil 022 pacientes recuperados. Se atienden en las terapias intensivas 24 pacientes confirmados, de ellos nueve críticos y 15 graves.

Pacientes en estado crítico:

Pacientes en estado grave:

Fallecidos

Ciudadano cubano de 53 años de edad  que se encontraba en el municipio Gibara, provincia Holguín. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Obesidad. Arribó al país, procedente de España, se le realiza primer PCR que resulta negativo a la COVID-19. Comienza con tos, fiebre y expectoración, no acude a los servicios de salud. Se le realiza el segundo PCR, con resultado Positivo. Es ingresado en sala de confirmados e iniciado tratamiento según protocolos. para estos pacientes. Los tres días posteriores mantiene, tos, expectoración escasa, en el Rayos X de tórax, se aprecian lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares, se mantiene con estabilidad hemodinámica, se cumple protocolo.Muestra polipnea moderada, fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos, es iniciada Ventilación No Invasiva, se mantiene hemodinámicamente estable. Presenta empeoramiento clínico, gasométrico y radiológico, polipnea intensa, hipotensión arterial, sudoración, cianosis, hasta el agobio respiratorio por lo que es intubado y ventilado en modalidad controlada, apoyado con aminas a altas dosis. En horas de la noche hace parada cardíaca en asistolia, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Paciente Fallece. Es realizada necropsia. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras más sinceras condolencias para familiares y amigos.

Ciudadana cubana de 56 años de edad, que residía en  municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Neoplasia de Pulmón con Metástasis. Es valorada e ingresada en hospital, en sala Neurología, por presentar cuadro convulsivo. Es realizado PCR. Mantiene estabilidad hemodinámica, presenta cuadro de obnubilación. Se recibe resultado positivo del PCR, es trasladada de hospital, fue ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos, presenta disnea moderada, inestable hemodinamicamente por lo que es tratada según protocolo para estos pacientes. Presenta empeoramiento clínico, gasométrico y radiológico, es intubada y ventilada en modalidad controlada,  apoyada con aminas a altas dosis. En horas de la noche hace parada cardíaca en asistolia, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas. Paciente Fallece. Es realizada necropsia. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras más sinceras condolencias para familiares y amigos.

Hasta el 10  de enero se reportan 189 países (=) con casos de COVID-19, asciende a 90 millones 675 mil  908 los casos confirmados (+  713 mil  854) con  20 millones 815 mil  737 casos activos y 1 millón 942 mil  604 fallecidos (+ 10 mil  41 ) para una letalidad de 2,14 % ( = ).

En la región las Américas se reportan 40 millones 104 mil 529 casos confirmados (+ 383 mil 560), el 44.22 % del total de casos reportados en el mundo, con 10 millones 758 mil 571 casos activos y 930 mil 606 fallecidos (+ 5 mil 213) para una letalidad de 2,32% (=).