LA HABANA.- Los consulados y oficinas de Cuba sostienen su atención a la comunidad cubana en el exterior partir de la puesta en marcha de medidas de seguridad higiénico-sanitarias, para el enfrentamiento al virus de la COVID-19, expresó Ernesto Soberón Guzmán, director general de la Dirección de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, en conferencia de prensa.
Entre las previsiones para evitar aglomeraciones se encontró la realización de trámites vía correo electrónico y redes sociales, mientras tuvieron prioridad aquellos relacionados con los nacionales contagiados de la enfermedad y el apoyo a los familiares de fallecidos por esa causa.
De acuerdo con el diario Granma, Soberón Guzmán precisó en conferencia de prensa la realización de 94 vuelos chárter, en los cuales más de 5 700 cubanos, procedentes de 56 países, regresaron a la Mayor de las Antillas.
Se estableció, además, la prórroga automática y sin costo adicional por 24 meses para quienes no pudieron regresar a causa de la cancelación de los vuelos, hasta tanto no se restablezca la normalidad en el tráfico aéreo civil.
A tono con la situación epidemiológica, todos los viajeros recibieron el tratamiento establecido por los protocolos del sistema de Salud nacional, que incluyó la aplicación de las pruebas PCR, el traslado hacia sus provincias de residencia, alojamiento en centros de aislamiento con cobertura médica y alimentación e internamiento en centros asistenciales, en caso de positividad.
Desde el inicio de la pandemia, los consulados y oficinas consulares de #Cuba han atendido a la comunidad cubana residente en el exterior, teniendo en cuenta el carácter excepcional de la coyuntura actual marcada por el impacto de la Covid-19.#JuntosXCuba pic.twitter.com/pEc8WeNM6P
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) October 19, 2020
El funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que este actuar está en consecuencia con la relación permanente, continua e irreversible que ha establecido el Gobierno cubano con sus ciudadanos en más de 140 naciones alrededor del mundo.
De ambas partes existen vínculos fluidos y de confianza mutua, que incluyen a sus descendientes, muchos de ellos interesados en establecer proyectos de cooperación y en que mejoren las relaciones diplomáticas, sobre todo, con Estados Unidos, precisó Soberón Guzmán, quien consideró este como el principal logro de la política de la Revolución, sobre el fortalecimiento de los vínculos entre cubanos dentro y fuera del país.