Al cierre del día de ayer, 15 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1 783 pacientes, de ellos: en vigilancia 62, sospechosos 1 087 y confirmados 634.

Para COVID-19 se estudiaron 7 939 muestras, resultando 73 muestras positivas. El país acumula 508 224 muestras realizadas y 4 876 positivas (0,96%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 73 casos nuevos, con un acumulado de 4 876 en el país.

Casos diagnosticados 73, de ellos 50 son cubanos y 23 extranjeros. Del total de casos (73): 70 fueron contactos de casos confirmados y tres sin fuente de infección precisada.

De los 73 casos confirmados, 50 son masculinos y 23 son femeninas. El 71,2% (52) fueron asintomáticos, acumulándose 2 mil 884 que representan el 59,1% de los confirmados hasta la fecha.

Al cierre del día de ayer, 15 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1 783 pacientes, de ellos: en vigilancia 62, sospechosos 1 087 y confirmados 634.

Para COVID-19 se estudiaron 7 939 muestras, resultando 73 muestras positivas. El país acumula 508 224 muestras realizadas y 4 876 positivas (0,96%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 73 casos nuevos, con un acumulado de 4 876 en el país.

Casos diagnosticados 73, de ellos 50 son cubanos y 23 extranjeros. Del total de casos (73): 70 fueron contactos de casos confirmados y tres sin fuente de infección precisada.

De los 73 casos confirmados, 50 son masculinos y 23 son femeninas. El 71,2% (52) fueron asintomáticos, acumulándose 2 884 que representan el 59,1% de los confirmados hasta la fecha.

Distribución por municipios de los 73 casos confirmados

Artemisa (4 casos)

La Habana (47 casos)

Mayabeque (1 caso)

Matanzas (1 caso)

Sancti Spíritus (1 caso)

Ciego de Ávila (19 casos)

Detalles de los casos confirmados:

Artemisa

La Habana

Mayabeque

Matanzas

Sancti Spíritus

Ciego de Ávila

De los 4 mil 876 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 634 (13%), 617 el 97,3% con evolución clínica estable. Se reportan 109 fallecidos (uno del día), dos evacuados, 12 altas del día, se acumulan 4 mil 131 pacientes recuperados (85%). Se reportan cinco pacientes en estado crítico y 12 en estado grave.

Pacientes en estado crítico:

Pacientes en estado grave:

Falleció el ciudadano cubano de 71 años de edad, residente en Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. El día 6 de septiembre comienza con tos seca y falta de aire, por lo que es ingresado en Centro de Sospechosos al ser contacto de caso confirmado. El día 8 de septiembre es confirmado y trasladado a la unidad de cuidados intensivos. Presentó agobio respiratorio e hipotensión arterial, por lo que es intubado y ventilado en modalidad controlada y apoyado con aminas. El día 9 septiembre se mantiene intubado y ventilado en modalidad controlada. En el examen físico son auscultados estertores crepitantes en ambas bases pulmonares, en el Rx lesiones de aspecto inflamatorio en ambos hemitórax. El 11 y 12 de septiembre continúa intubado y ventilado, estabilidad hemodinámica con apoyo de aminas. El 14 de septiembre, se mantiene intubado, sin cambios clínicos y radiológicos. El 15 de septiembre, presenta parada cardiorespiratoria en asistolia. Fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos las más sentidas condolencias a familiares y amigos.

Hasta el 15 de septiembre se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 29 millones 309 mil 546 los casos confirmados (+ 260 mil 412) y 928 mil 890 fallecidos (+ 4 mil 184) para una letalidad de 3,16% (-0,02).

La región de las Américas reporta 15 millones 018 mil 149 casos confirmados (+ 82 mil 804), el 51,23% del total de casos reportados en el mundo, con 515 mil 584 fallecidos (+ 1 mil 724) para una letalidad de 3,43% (-0,01).