Al cierre del día de ayer, 28 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 1 057 pacientes, de ellos: en vigilancia 33, sospechosos 468 y confirmados 556.

Para COVID-19 se estudiaron 5 698 muestras resultando 59 muestras positivas. El país acumula 388 194 muestras realizadas y 3 925 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 59 casos nuevos, con un acumulado de 3 925 en el país.  

Los 59 casos diagnosticados son cubanos, de ellos 43 (72,8%) fueron contactos de casos confirmados, seis (10,1%) sin fuente de infección precisada, y 10 (16,9%) con fuente de infección en el extranjero.

De los 59 casos confirmados, 36 (61%) fueron hombres y 23 (38,9%) mujeres. El 69,4% (41) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Distribución por municipios de los 59 casos confirmados (49 autóctonos y 10 importados)

Pinar del Río (2 casos importados)

Artemisa (2 casos: 1 autóctono y 1 importado)

La Habana (46 casos: 45 autóctonos y 1 importado)

Matanzas (2 casos: 1 autóctono y 1 importado)

Villa Clara (1 caso importado)

Sancti Spiritus (1 caso importado)

Ciego de Ávila (2 casos autóctonos)

Camagüey (1 caso importado)

Granma (1 caso importado)

Holguín (1 caso importado)

Detalles de los casos confirmados

Pinar del Río

Artemisa

La Habana

Matanzas

Villa Clara

Sancti Spíritus

Ciego de Ávila

Camagüey

Granma

Holguín

De los 3 mil 925 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 556 (14,1%), 534 el 96% con evolución clínica estable. Se reportan 94 fallecidos (dos en el día), dos evacuados y se acumulan 3 mil 273 pacientes recuperados (83,4%) (51 altas del día). Se reportan cinco pacientes en estado crítico y 17 en estado grave.

Pacientes en estado crítico

Pacientes en estado grave

Falleció el ciudadano cubano de 78 años de edad, que residía en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Insuficiencia Cardiaca. Durante su evolución presentó vómitos y hace broncoaspiración, por lo que se intubó y ventiló en modalidad controlada. Posteriormente se observó mejoría de los parámetros ventilatorios y el paciente es extubado, manteniendo buena estabilidad hemodinámica y oxigenación. Se mantuvo con evolución clínica favorable y gasometrías normales. En el día de ayer hace parada cardiaca en asistolia. Se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas.

Falleció el ciudadano cubano de 56 años de edad, que residía en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Síndrome de Down, Diabetes Mellitus, Enfermedad Renal Crónica. Se mantuvo estable hemodinámicamente, con gasometrías normales y buena saturación de oxígeno. Se valoró la Enfermedad Renal Crónica que presentaba el paciente por Nefrología, decidiéndose seguimiento clínico y humoral. En el día de ayer, de manera súbita, hace una parada cardíaca por fibrilación ventricular. Fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no resultaron efectivas y el paciente fallece.

Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos a los familiares y amigos de los fallecidos las más sentidas condolencias.

Hasta el 28 de agosto se reportan 185 países  con casos de COVID-19, asciende a 24 millones 473 mil  843  los casos confirmados (+ 269 mil 157) y 832 mil 002 fallecidos (+ 5 mil  912) para una letalidad de 3,39 (-0,02).

En la región las Américas se reportan 13 millones 036 mil  986 casos confirmados (+ 126 mil  439), el  53,26 del total de casos reportados en el mundo, con 459 mil 113 fallecidos (+ 3 mil  547) para una letalidad de 3,52.