LA HABANA.- Al cierre de este domingo, Cuba reportó 93 nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo pasado. De esta manera se acumulan 3 046 contagiados,informó en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El experto puntualizó que en la jornada se registraron nueve altas médicas y ningún fallecido por seis días consecutivos.

La autoridad sanitaria cubana dijo que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 959 pacientes: 20 en vigilancia, 443 sospechosos y 496 confirmados. Otras 11 501 personas se vigilan en sus hogares, desde la atención primaria de salud.

Se estudiaron 4 267 muestras y 93 resultaron positivas. El país acumula 301 598 pruebas realizadas; de ellas, 3 096 positivas.

Los 93 casos diagnosticados fueron cubanos.

De los 3 046  pacientes diagnosticados con la enfermedad:

La residencia por provincia y municipio de los 93 casos confirmados es:

Artemisa (10)

La Habana (76)

Ciego de Ávila (2 casos)

Las Tunas (2 casos)

Holguín (2 casos)

Municipio Especial Isla de la Juventud (1 caso)

Detalles de los 93 casos confirmados:

Artemisa

La Habana

Ciego de Ávila

Las Tunas

Holguín

Isla de la Juventud

Pacientes en estado crítico:

Paciente en estado grave:

Artemisa (10)

La Habana (76)

Ciego de Ávila (2 casos)

Las Tunas (2 casos)

Holguín (2 casos)

Municipio Especial Isla de la Juventud (1 caso)

Detalles de los 93 casos confirmados:

Artemisa

La Habana

Ciego de Ávila

Las Tunas

Holguín

Isla de la Juventud

Pacientes en estado crítico:

Paciente en estado grave: