LA HABANA.- Cuba mantiene su programa de Vacunación que protege a los niños contra 14 enfermedades prevenibles por inmunógenos, en medio del enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Al responder a preguntas de la prensa y usuarios de las redes sociales, el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, explicó que el esquema cubano de inmunización contempla 11 vacunas, de ellas ocho de producción nacional, y se realiza teniendo en cuenta los grupos de edades de las personas que reciben ese beneficio.

Esclareció que la segunda etapa de la campaña de vacunación anti poliomielítica, que tradicionalmente se realizaba en abril, se decidió posponerla y se realizará más adelante este año, pues esa actividad demanda de la movilización de muchas personas, incluidos trabajadores de la salud, padres y niños.

También el experto anunció que se postergó la campaña de vacunación antigripal, la cual protege contra diferentes virus que causan infección respiratoria aguda.

Aseveró el Director nacional de Epidemiología que el Ministerio de Salud Pública cuenta con las vacunas y se aplicarán como corresponde.