Al cierre del día de ayer, 17 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 866 pacientes. Otras 7 mil 592 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 895 casos, resultando 63 muestras positivas.El país acumula 25 mil 309 muestras realizadas y 986 positivas (3.9%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 63 nuevos casos, para un acumulado de 986 en el país.

Los 63 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De los cubanos diagnosticados, 49 fueron contactos de casos confirmados y 14 no se precisa la fuente de infección.

De los 63 casos diagnosticados, 32 fueron mujeres para el 50,7% y  31 fueron hombres (49,3%). El 80,9% (51) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Del total de casos diagnosticados (63) los grupos de edades más afectados fueron: los mayores de 60 años con 24 casos  (38%), seguido los menores de 40 años con 20 (31,7%).

La residencia por provincias y municipios de los 63 casos confirmados es:

Detalles de los 63 casos confirmados:

La Habana

Mayabeque

Matanzas

Villa Clara

Cienfuegos

Sancti Spíritus

Camagüey

Holguín

Santiago de Cuba

De los 986 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 710 presentan evolución clínica estable, se reportan 32 fallecidos (uno en el día), dos evacuados y 227 altas (35 más en el día de ayer). Se reportan 10 pacientes en estado crítico y cinco pacientes en estado grave.

Movimiento de críticos y graves

Pacientes reportados en estado crítico:

Pacientes reportados en estado grave:

Falleció el ciudadano cubano de 44 años, que regresó de España el pasado mes de marzo. Presentaba antecedentes de Leucemia Mieloide Crónica, y absceso perianal con tratamiento. Presentó sangrado nasal, anemia, ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Rx tórax con lesiones inflamatorias intersticiales y bloque neumónico de la base derecha. Se encontraba reportado de crítico. Presentó empeoramiento clínico y gasométrico con inestabilidad hemodinámica sin respuesta a las medidas terapéuticas empleadas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 17 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19 con 2 millón 114 mil 269 casos confirmados (+ 84 mil 339) y 145 mil 144 fallecidos (+ 8 mil 824) para una letalidad de 6,86% (+0,15).

En la región de las Américas se reportan 787 mil 079 casos confirmados (+38 mil 823), el 37,23% del total de casos reportados en el mundo, con 38 mil 496 fallecidos  (+2 mil 808) y una letalidad de 4,89% (+0,13).