Con la confirmación al cierre del sábado 28 de marzo de 20 nuevos casos con la COVID-19, Cuba llega a la cifra de 139 pacientes positivos a la enfermedad causada por el coronavirus SARS CoV-2, informó en esta jornada José Ángel Portal, ministro de Salud Pública de Cuba.

 En conferencia de prensa online y transmitida en vivo por la Televisión Cubana, el titular actualizó sobre la situación del nuevo coronavirus en el país, y ofreció detalles de los últimos casos.

 “Ya son pocos los países que no tienen la presencia de la enfermedad. Cuba tiene un plan que integra a todos los organismos y se ha ido actualizando y reforzado a partir de los elementos de riesgo que puedan aparecer”.

 El ministro informó que ayer solo ingresaron 128 viajeros cubanos residentes. "Desde que se adoptó la medida todos los que llegan están en los centros de aislamiento. Hasta la fecha hay 1822 personas en estos centros y 48 presentan síntomas respiratorios"

De los 139 casos confirmados 114 son cubanos. De los nacionales, 73 regresaron de varios países en el período de incubación. El resto de los cubanos se infestaron con contactos con extranjeros o sus contactos.

José Ángel Portal, ministro de Salud Pública, enfatizó que Cuba no se encuentra en fase epidémica, sino que se estableció una fase transmisión local en Matanzas.

Al cierre del día de ayer se confirmaron 20 nuevos casos, para un acumulado de 139 en el país.

De los 139 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 124 presentan evolución clínica estable. Se reportan tres fallecidos, un evacuado y cuatro altas.

 Se reportan tres pacientes en estado crítico y cinco graves:

 Hasta la fecha se reportan 174 países con casos de COVID-19 con 591 mil 666 casos confirmados y 27 mil 069 fallecidos, para una letalidad de 4,58%.

 En la región las Américas se reportan 121 mil 136 casos confirmados, el 22,9% del total de casos reportados en el mundo, con 2 mil 94 fallecidos para una letalidad de 1,72%.