LA HABANA.- La Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina (PL) sigue aferrada a la verdad, al arribar al aniversario 60 de su fundación.

Este medio nació en 1959 como un reflejo de la Revolución cubana triunfante apenas cinco meses antes, con el objetivo de difundir la realidad alrededor del mundo.

Al impresionante ejercicio de diversidad continental, desde el primer momento se unieron al proyecto experimentados periodistas latinoamericanos.

Entre ellos la agencia menciona a Rodolfo Walsh y Rogelio García Lupo (Argentina), Carlos María Gutiérrez (Uruguay), Gabriel García Márquez (Colombia) y los cubanos Baldomero Álvarez Ríos, Ángel Augier, Francisco Portela, Juan Marrero y Gabriel Molina.

Desde el mismo momento fundacional, precisa la nota, el principal objetivo era que PL tuviera sus propias fuentes de información para apreciar la realidad cubana e internacional, y romper el cerco informativo impuesto por los grandes conglomerados noticiosos de la época.

Juan Marrero (1935-2016), uno de los fundadores de PL, recordaba que los círculos más reaccionarios en Estados Unidos solo daban 30 días de vida a la nueva agencia creada en Cuba porque supuestamente carecía de 'sostén económico y posibilidades de competir en el mundo periodístico'.

Esos 30 días que dio de vida a PL el imperialismo, se convirtieron en 60 fecundos años de trabajo, en los que la agencia se ha renovado constantemente, e incluso, en las peores circunstancias, no cejó en su empeño de contar la verdad.

Una experiencia de hermandad, solidaridad y confraternización entre periodistas procedentes de diversos países, que cimentaron aún más el proyecto creado por Jorge Ricardo Masetti, Ernesto Ché Guevara y Fidel Castro, y que ahora celebra su aniversario 60.