CAMAGÜEY.- Triunfos de los atletas de esta provincia en deportes como boxeo, canotaje y hockey sobre césped aumentaron las esperanzas de la delegación cubana de ascender en el medallero por países en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La mañana comenzó con la agradable noticia del bronce alcanzado por la canoista Mayvihanet Borges en la prueba del C1 a 200 metros. La muchacha del municipio Jimaguayú es la revelación de este deporte en el evento, pues ayer ya había alcanzado oro en el C2 a 500 m. Estos resultados le sirvieron para alzarse con el premio a Atleta del Mes de julio en la provincia, según anunció el Círculo de Cronistas Deportivos “Gustavo Tomeu”.

El equipo masculino de hockey sobre césped que lidera el camagüeyano Darian Valero tuvo un buen arranque esta tarde y superó tres goles por dos al representativo de Trinidad y Tobago. Los cubanos iban perdiendo 2-1, pero en el último cuarto remontaron y ahora si le ganan a Chile avanzarían a la etapa semifinal.

El cierre de jornada estuvo a cargo de nuestros boxeadores, que estuvieron casi perfectos en diez salidas. Julio César La Cruz ratificó su excelencia ante el venezolano Nalek Korbaj, pese a sufrir una profunda herida sobre ceja derecha. “La Sombra” de la Plaza San Juan de Dios buscará el jueves su tercera corona panamericana ante su tocayo, el ecuatoriano Julio César Castillo.

Quien si tuvo un combate complicado fue el debutante Dainier Peró, pues el estadounidense de origen mexicano Richard Torrez mantuvo un tremendo ritmo de pelea. Peró definió la pelea en los dos primeros asaltos, pues en el tercero se vio lento e incluso el árbitro le aplicó un conteo de protección, tras recibir un swing de derecha de Torrez. Cristian salcedo, de Colombia, será el rival de Dainier en el choque final de los súper-pesados.

Lamentablemente el único revés de los Domadores fue el del minimosca de Jimaguayú Damián Arce ante el puertorriqueño Oscar Collazo. Esta fue una de las mejores peleas de la noche, pues los dos púgiles mostraron gran combatividad de campana a campana, pero Collazo mereció la victoria por decisión dividida de los jueces.

La otra gran decepción del martes fue la eliminación de la selección nacional de béisbol a manos de Canadá. Los discípulos de Rey Vicente Anglada salieron con mejor tino al diamante, pero los norteños se impusieron ocho carreras por seis.

Este miércoles la delegación de Cuba amaneció en el séptimo puesto del escalafón por naciones gracias a cinco medallas de oro, ocho de plata y siete de bronce. Estados Unidos lidera la lista con 28-22-16 y le siguen México (13-8-23) y Brasil (11-8-17). Se espera que el panorama para los criollos mejore en las jornadas de jueves y viernes, donde sus atletas participarán en varias finales de disciplinas individuales.