CAMAGÜEY.- Mas de treinta estudios relacionados con plataformas de intercambio cultural fueron reconocidos por el jurado de la XXVII edicióndel Evento de Investigadores Camagueyanos, efectuado en el marco de la Semana de la Cultura, en oportunidad del 510 aniversario de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe.

El evento, desarrollado en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, del 4al 7 de este mes, sesionó en comisiones y conferencias magistrales entre estas la de los profesores Dra, Kezia Zabrina Henry Knignt, secretaria científica de la UNHIC y del Dr.Pedro Ureña Rib, del Centro de Lingüística Caribeña,República Dominicana, asi como lostemasdedicados a poetas ilustres, creación artística y literaria, patrimonio de la música y el trabajo sociocultural comunitario.

En su conjunto las comisiones de trabajo conocieron temas de investigaciones sobre el patrimonio cultural de la ciudad en sus diferentes manifestaciones como estudios artísticos, artistas locales, casas de cultura, comunicación, trabajo comunitario, museología, historia de la medicina, investigaciones históricas, tradiciones orales,arquitectura y artesanía,temas en los que intervinieron profesores y estudiantes de la Universidad de Camagüey, Ciencias Medicas, Oficina del Historiador, Unión de Historiadores, Cátedras Jose Martíy Armando Hart, Museo Agramonte,

La distinción Espejo de Paciencia, otorgado por la Dirección Provincial de Cultura fue entregado a la Msc. Angela Maria Benítez Quevedo, profesora e investigadora del Centro de Estudios Nicolas Guillen, de la Universidad de las Artes, presidenta de la cátedra Armando Hart y vice presidenta de la filial camagueyana de la Sociedad Cultural Jose Martí. Entre los galardonados el proyecto de artesanía Manos Auri recibió Premio Relevante por su presencia en la cultura local tradicional, así como la investigación de patrimonio ora lPozo de Vilató,la sierra, la gente, la vida.