CAMAGÜEY- Más de 15 días demora convertir el barro en arte, hacer una pieza que conmueva, que sea singular. Bien lo saben Yuri Vidal e Ingrid Carrasco.

Cada año exponen fuera de su terruño, regalan el arte de la arcilla camagüeyana. “la última exposición que hacemos es FIART, comenta Yuri, por eso casi nunca nos habíamos aventurado a venir aquí porque empezábamos el año sin piezas que mostrar”.

“Nos gusta el trabajo serio, asegura Ingrid, nada de brillos ni de transformar antinaturalmente el barro. Nos gusta trabajar el diseño, la textura y los colores mates. Respetar la belleza de este trabajo”.

Esta es la segunda vez que participan en la Feria 500 +. Su objetivo es mostrar el buen arte desde el barro, el cocer una tradición de valores y de identidad por esta Comarca. “Eso es lo más gratificante, señala Yuri, que nos conozcan, que identifiquen el trabajo que hacemos, que busquen nuestras piezas, que las esperen”.

Hasta el próximo 9 de febrero estará abierta la Feria, que auspiciada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. en el Recinto Ferial de la ciudad con producciones que van desde la orfebrería, el calzado, la bisutería, el mobiliario y las plantas ornamentales.

Invitaciones:

Jueves, 10:00 a.m. Feria de negocios para el sector empresarial.

Jueves 11:00 a.m.. Desfile de Modas, diseñador Ricardo Leyva Beltrán y su proyecto D’Leyva.