CAMAGÜEY.- La Cruzada Literaria en su edición 22, llevó durante lunes y martes el arte y la literatura a diferentes municipios de la provincia, en su búsqueda de lograr un impacto significativo en la gente.

Más que un evento cultural, fue acto de cercanía y descentralización, donde jóvenes y experimentados escritores, trovadores y repentistas, cargaron con sus maletas de sueños para compartirlos en localidades de Carlos Manuel de Céspedes, Florida, Esmeralda Sierra de Cubitas, Nuevitas, Minas, Guáimaro y Sibanicú.

La propuesta no buscó solo entretener, sino recordarle a un público diverso y necesitado, que el arte les pertenece, sin barreras geográficas ni sociales.

"Ha sido una experiencia muy buena y bonita, me alegra que la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey se preocupe por llegar a estos lugares de difícil acceso, con lo mejor del arte joven de la provincia y sus invitados. Creo que son momentos de respiro que agradecen los habitantes de estas comunidades", expresó el poeta santiaguero Onel Pérez Izaguirre.

En cada lugar, los integrantes de las brigadas artísticas intercambiaron con los artistas locales, a modo de cofradía cultural.

Un momento especial fue el encuentro en la Casa del Escritor, en Guáimaro, municipio de gran tradición literaria, que acogió con calidez a los visitantes. Allí Desiderio Borroto obsequió ejemplares firmados de su libro de entrevistas La Casa es una piel, que incluye diálogos con la diseñadora de moda María Elena Molinet, y los escritores Fayad Jamís, José Soler Puig y Samuel Feijóo.

En Sierra de Cubitas y en Redención (Minas), los cruzados se encontraron con el público más exigente que existe: los niños. Con juegos, adivinanzas y canciones infantiles, los pequeños se sintieron parte de la brigada.

Los integrantes de la Peña literaria Manuel Mauri Parre y la Banda Municipal de Conciertos de Nuevitas también se sumaron a la fiesta, mientras que en el poblado de Siboney, en Sibanicú, los recibió Martha Acosta, Premio Alejo Carpentier 2024.

Si bien en la edición 21, la Cruzada no pudo salir de la cabecera provincial por problemas de combustible, este año sí logró cumplir su esencia de acercarse a la gente a través de un abrazo entre creadores y público.