CAMAGÜEY.- La Biblioteca Virtual de Historia Camagüeyana será uno de los servicios que pondrá a disposición la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en esta provincia a través de su página web, aún en construcción.
La noticia circula en el boletín digital correspondiente al mes de marzo del 2020, donde anuncia el propósito de la organización de compartir el inventario de los resultados científicos de los asociados y los temas de investigación.
Sumará ese espacio a la plataforma de promoción en el ecosistema digital, hasta el momento aprovechada desde los perfiles de la organización en las redes sociales de Facebook y Twitter, y por el correo electrónico.
Esta filial ofrecerá información histórica contenida en libros, fotografías y materiales audiovisuales, que los interesados podrán copiar en un dispositivo USB en la Casa de la Memoria.
Entre los títulos digitalizados sugiere Tradiciones y leyendas camagüeyanas, de René Ibañez Varona, publicadas en la Revista BimestreCubana de la sociedad Económica Amigos del País, entre 1952 y 1958.
El boletín cierra con las efemérides de abril, mes de varios sucesos y tres cumpleaños: el día 5 de 1819 se dictan las normas para la fundación de Nuevitas; el 13 de 1849 nace el educador Enrique José Varona; y el 29 de 1803, el patriota Gaspar Betancourt Cisneros El Lugareño, promotor aquí del ferrocarril.
La filial, presidida en Camagüey por el historiador Ricardo Muñoz, ratificó el aplazamiento de los eventos científicos hasta nuevo aviso, igual que los servicios de su sede, la Casa de la Memoria, debido a las medidas sanitarias.
Otros libros y audiovisuales disponibles:
- Mi Patria y mi Provincia. Brevario histórico-cultural, de un colectivo de autores.
- El Camagüey viajes pintorescos por el interior de Cuba y por sus costas, de Antonio Perpiñá.
- Recuerdos de mi viaje a Puerto Príncipe, de Antonio Bachiller y Morales.
- Julio Antonio y Natasha Mella. Reencuentro al final del camino, de Froilán González y Adys Cupull.
- Mi vida con el Che, de Hilda Gadea Acosta.
- Operación Gaveta, audiovisual acerca de cómo llegó a Cuba el Diario del Che en Bolivia.
- Guerra de Independencia en Camagüey, de Luis M. Silva Zayas.
- Glorioso Pasado Histórico de Camagüey 1868–1878 y 1895–1898, de Raúl D. Acosta León.
- Vida de Ignacio Agramonte, de Juan J. E. Casasús.
- Ensayo geográfico e histórico del término municipal Santa Cruz del Sur, de Rafael Pera Peralta.
- Historia de Nuevitas. 1492-1943, de Guillermo Arrebola.
- Ley de Símbolos Nacionales, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, el 19 de septiembre de 2019.