CAMAGÜEY.- Más de 350 títulos pondrá a disposición del público la 29 Feria del Libro en Camagüey, prevista del 4 al 8 de marzo, con la sede principal en el Casino Campestre, mayor parque urbano de Cuba.

El Pabellón Infantil ofrecerá lecturas, títulos y espectáculos con la animación de los proyectos Catalejo de Cuentos y Oral Lo Propio, y en esa área de la calle principal estará el Proyecto Carsueños con demostraciones en vivo de muñequería de tela.

La Carpa de la Reina, localizada al frente de la Casa del Joven Creador, presentará los títulos del Premio Calendario 2019 y promoverá el sistema de becas y premios de la Asociación Hermanos Saíz.

Hasta La Glorieta se trasladará la tertulia Isla en mi cuerpo, con la conducción de Yoandra Santana y de Antonio Batista, el trovador que también celebrará sus 35 años de carrera artística con un concierto el día 7 a las 8:30 en la Casa Natal de El Mayor.

En el patio del restaurante El Emperador levantará su campamento la peña Terraza campesina, con los poetas, los repentistas y cantantes Héctor Peláez, Nelson Lima y Eneida Sosa, y las agrupaciones Septeto 1920 y Las cuerdas de la sabana.

El Café Literario La Comarca recibirá el programa teórico, con homenajes, persentaciones especiales de títulos y los debates del espacio Los días de La Liga, a partir de temas como la longevidad, el proceso de doctorado, las capacidades del cubano y el periodismo cultural.

Entre las novedades destaca la apertura de la sala de conferencias Emilio Ballagas, en la recientemente remozada librería Ateneo-Vietnam, donde se impartirá un Taller de Edición y acciones de extensión del programa teórico.

El Complejo Audiovisual Nuevo Mundo se caracterizará por la oferta de productos de la producción literaria a partir del aprovechamiento de las tecnologías digitales, y dedicará la cibertertulia al diálogo entre el anfitrión Juan Antonio García y el periodista franco-español Ignacio Ramonet.

La sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba abrirá el día 3 con una exposición de cubiertas de autores vivos residentes en Camagüey, recordará a escritores del territorio y ofertará títulos de las editoriales Unión, Caserón y Cauce.

En conferencia de prensa, Tamira González, directora provincial de Cultura, invitó a aprovechar el potencial intelectual de la treintena de invitados, el estímulo de otras expresiones artísticas y la población atraída con la máxima de leer para crecer.

Cerca del estanquillo del Casino Campestre estará la caseta de información para el público interesado en los detalles del programa, que también encontrará otros elementos en el boletín diario Alero.