CAMAGÜEY.- Sobre uso creativo de las plataformas digitales disertó el cineasta chileno Vittorio Farfán este jueves durante el espacio Coffea Arábiga, sesionado en la sala Nuevo Mundo y con presencia online mediante la plataforma Facebook Live de la muestra audiovisual internacional El Almacén de la Imagen.
Diversos y actuales fueron los temas abordados por el también columnista de la revista chilena Séptimo Arte, quien desde la cordillera andina se sumó al proyecto camagüeyano que celebra su edición 30. Al encuentro asistieron realizadores participantes en las diferentes modalidades en concurso de la muestra, parte del Comité Organizador y otros invitados.
El modelador del intercambio, también curador y programador del evento en general Alberto Santos interrogó al invitado sobre sus experiencias con las web series, la realización de videojuegos y su concepción del cine como fenómeno físico.
Farfán comenzó su exposición reconociendo que para los cineastas de su país, Cuba es un referente cinematográfico, también admitió su simpatía por el evento audiovisual y por los egresados de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.
Entre los consejos brindados por el realizador extranjero resaltó el estudio de las teorías del cine- ojo, modelo ideado por un documentalista soviético, como filosofía para captar la cotidianidad de la vida con la utilización de los métodos más sencillos de rodaje, pues dota a la filmografía de inmediatez y autenticidad. También instó a las nuevas generaciones a ser arriesgadas, aprovechando la variedad de tecnologías a disposición actualmente.
Por otra parte, hizo referencia a su experiencia como profesor de talleres de cine para adolescentes. Aseguró que la mejor forma de enseñar los conocimientos básicos de encuadre y secuencia sería de forma práctica, o sea, cámara en mano.
Vittorio Farfán ha sido director, guionista, animador y actor, y en su repertorio audiovisual se incluyen videos clip y largometrajes, donde destaca La invasión de los completos sin vienesa. Ha incursionado en la creación de videojuegos, como es el caso de Pinochestein 3D.