CAMAGÜEY.- Durante la asamblea de balance del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia quedó constituido el nuevo comité de la organización política a ese nivel, al frente del cual fue aprobado Federico Hernández Hernández, quien se desempeñaba como primer secretario en la provincia Granma.

Integran además, el Buró Provincial, como miembros profesionales Walter Simón Noris, de 51 años, en la actividad Político-ideológica; Aurelio Fumero Sosa, de 47, en la Agroalimentaria; Yuneisy Ramos Vázquez, de 47, en Educación, Salud, Deportes, Comunales; Yelenis Maité Hernández Montenegro, de 44, Licenciada en Contabilidad y Finanzas, en Construcción, Industrias y Comunicaciones, e Irma Isabel Olazábal Pulgares, de 50, para atender Consumo y Servicios, Turismo y Economía.

Como miembros no profesionales, se desempeñarán Edgar Eiris Piñón, Secretario General del núcleo en la Empresa Agroindustrial Azucarera Municipal en Carlos Manuel de Céspedes; Yoseily Góngora López, Gobernadora; Yunia Osoria Almenares, Secretaria General del núcleo en la Fábrica de Derivados del Alambre, en Minas; Misladys Pérez Simpson, Secretaria General del núcleo de la Empresa Agropecuaria Citrícola Sola, de Sierra de Cubitas; Julio César Toledo Martín, Primer Secretario del Comité Municipal del Partido en Camagüey.

Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey.Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey.

El encuentro, que sesionó en la Escuela Provincial del PCC, tuvo como antecedente los debates desde los distritos y municipios donde se evaluó el desempeño de las estructuras de dirección y de las organizaciones de base, y se aprobaron las proyecciones de trabajo.

Los temas abordados este 2 de abril se centraron en la producción de alimentos, la zafra azucarera, la tarea ordenamiento y los procesos políticos desarrollados en las organizaciones de base, así como el aseguramiento a lo discutido en los plenos relacionados con los sectores sociales.

Centró el diálogo la importancia del buen funcionamiento de la empresa estatal socialista y su impacto en la sociedad.

“Las experiencias que se han expuesto aquí son muestra de que es posible lograr resultados en las condiciones actuales. Sin embargo, eso constituye excepción ahora mismo, pero al mismo tiempo la prueba de que incluso atravesando una situación difícil, es posible, afirmó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba presidió la Asamblea.Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba presidió la Asamblea.

“Hay que ver qué cambia de un lugar a otro: la gestión administrativa, el aseguramiento político o la participación de los trabajadores. Esto es lo que tienen que aportar a la continuidad de esta asamblea, que se multipliquen los buenos ejemplos”.

En la cita partidista se evaluó el rol de la militancia en el enfrentamiento al delito, el trabajo con la política de cuadros y la vinculación con los jóvenes, así como aspectos de la vida interna de la organización.

Hernández Hernández es licenciado en Geografía y graduado en la especialidad de Seguridad y Defensa Nacional. Ingresó a las filas del PCC en 1995 e integró su Comité Provincial en Granma desde 2002. Laboró como especialista en áreas protegidas en la Empresa Flora y Fauna de su localidad natal, Niquero; director del campismo Las Coloradas, administrador general del Hotel Niquero; en el 2000 pasó al trabajo profesional del Partido como Instructor y en distintas responsabilidades hasta la de Primer Secretario en el mismo municipio y luego en Bayamo, miembro del Buró Provincial y, desde 2015, Primer Secretario en la provincia. Es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura.

Federico Hernández Hernández, nuevo primer secretario del Partido en Camagüey.Federico Hernández Hernández, nuevo primer secretario del Partido en Camagüey.