NUEVITAS, CAMAGÜEY.- El municipio de Nuevitas "hierve", y no es el agobiante calor el pretexto, la razón, el motivo de tal percepción. Cada barrio, cada cuadra, cada tramo de este municipio industrial, tiene un argumento para elevar la temperatura de trabajo: ser la sede del 26 de Julio provincial. Y la fecha, rehace voluntades, e impulsa a ese orgullo de ser la bella.

Quizás la efervescencia de otros años haya sido aplacada por las restricciones asociadas a la pandemia, pero en nada diezman el objetivo de llegar a la histórica fecha con propuestas cumplidas, y otras que no se apartarán de la agenda de compromisos.

Viejas deudas, aplazadas por las lógicas limitaciones materiales, van quedando en el campo de las soluciones, como la que muestran muchas de sus calles, ahora con una nueva cinta asfáltica, o unidades como la cafetería El Pekín o la bodega El Águila, que reaparecerán con rostros "rejuvenecidos".

Nuevas viviendas harán la vida más plácida a sus moradores, aunque esta sigue siendo una asignatura con bajas notas, más cuando el territorio tiene su fondo habitacional mayoritariamente fustigado por el deterioro.

En el seno del Micro I el deporte cobra "músculos" con su recuperado biosaludable, que ahora no solo tiene piso, sino hasta una cerca perimetral que le da privacidad a los empeñados en darle vida a los años.

El área del malecón no se aísla de este empuje, pues el puente que enlaza con La Patana recibe mejoras que le dan a los concurrentes mayor seguridad hacia un sitio de indiscutibles atractivos.

La Cultura le da "cultura" a varias de sus instituciones, que van más allá de simples golpes de pintura y meros retoques. La Casa recibe reparación general, y tras su conclusión, será de las mejores y más funcionales de la provincia, y punto de necesaria convergencia por su céntrica ubicación.

Los polos productivos reciben el "calor" del apoyo, porque en esta batalla por crecer, por embellecer una ciudad con 192 años de fundada, la producción de alimentos tiene un carácter estratégico e impostergable. Camalote, Las Flores, son los asientos fundamentales de ese impulso a un renglón esencial como los alimentos.

Las obras incluyeron la reparación de los filtros de la potabilizadora, que unido a mejoras en el bombeo de agua, darán a la ciudad un agua de mayor calidad, aunque todavía es materia pendiente el mejoramiento de una red de acueducto dañado por los muchos años de explotación.

No todos los problemas, los viejos y los nuevos, serán despejados, pero la respuesta a 92 planteamientos, casi todos urgidos de recursos, es un sello distintivo del enorme salto de una localidad que se precia de sus encantos, y decidida a seguir fortaleciendo su tejido social con el hacer de sus hijos.

Nuevitas "hierve". Y las razones se respaldan en apenas algunas obras citadas de las 126 razones asumidas para celebrar allí una fecha irreductible de la historia patria, por eso, es fácil verlos en estos días, de sol a sol... vestidos de 26.