CAMAGÜEY.- No habían salido los rayos solares aún cuando los vecinos del Colegio #4 ya estaban en el local más conocido por CENICA: unos terminaban la guardia de la noche anterior y los más esperaban la apertura de la siete de la mañana para votar.
A las seis en punto los integrantes de la mesa electoral, encabezados por Isaura Estrada Rifá, tomaron posesión de sus cargos y a las siete, tras las notas del Himno Nacional y la demostración de la urna vacía ante las miradas de los electores presentes comenzó los sufragios primarios de las elecciones generales 2017-2018.
La primera en depositar su boleta fue Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular y residente en la referida barriada.
Pioneros de las escuelas primaria Grandes Alamedas y Secundaria Básica “Ana Betancourt”, custodiaban las urnas, acto simbólico de limpieza democrática muy diferente a los desgobiernos antes de 1959, cuando la guardia rural y la policía del dictador Fulgencio Batista, tomaban los colegios electorales por asalto y robaban los votos en beneficio del politiquero de turno que pagaba y prometía más.
Así la imagen de tranquilidad ciudadana que vive Camagüey en los 1 752 colegios electorales abiertos en la vasta planicie territorial y la concurrencia del pueblo para, después de postular sus candidatos, votar por el más capaz y de mayores méritos, es el firme respaldo a la Revolución de Fidel, líder histórico cuya partida física cumplió la víspera el primer aniversario, recordado en presente por miles de camagüeyanos y cubanos a lo largo y ancho de esta Isla.