CAMAGÜEY.- Poco a poco, la Empresa de Aceites y Grasas Comestibles Camagüey ha ido creciendo, tanto en lo laboral como en el cumplimiento de sus planes para los diferentes mercados.

No por gusto fue una de las dos entidades camagüeyanas pertenecientes al ministerio de la Industria Alimentaria que merecieron la categoría de Vanguardia Nacional,  por los saldos del pasado año.

Integrada por las UEB de Nuevitas, Camagüey (envasadora) y la Empresa, alcanzó en el 2020 un positivo balance global, con varios "botones de muestra”: laboratorio competente NC ISO 17025, no ocurrencia de hechos delictivos, distinción Por la senda de Agramonte, entregado por la Central de rabajadores de Cuba en la provincia y Empresa destacada, entregado por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca (SNTIAP). A ello se suma el ahorro de más de 200 000 dólares materializado en la UEB de Nuevitas, por el pronto despacho en las operaciones en ese puerto marítimo.

Yosleidys Nápoles Rosabal, ingeniera química, especialista de laboratorio y joven secretaria de la sección sindical en la UEB Camagüey, resaltó las medidas internas que han favorecido el ahorro energético, como la colocación de una bomba centrífuga de 440 volts para la descarga de ferrocisternas.

“Hemos mejorado las condiciones a los trabajadores: adaptamos una camioneta que cumple funciones de transporte obrero, hay bebederos con agua fría, un microwave para calentar los alimentos, y refrigeradores para su conservación".

El ingenio interno mantuvo durante muchos años la envasadora, que tras recibir ahora piezas de recambio retornará a la vida útil con sus seis "cañones" de alta y las 24 bolsas por minuto, cuestión que se traduce en la agilización de los cumplimientos de los planes.

El esfuerzo de un mecánico ha permitido mantener activa su flota de transporte, decisivo como garantía para la distribución de organismos y la canasta básica completa.

El encargo estatal en surtidos se cumplió. El plan colocaba la varilla en 19, 203.728 toneladas, y el real se fijó en un 104,7 % de cumplimiento, mientras los valores en ventas llegaban a un 16 % de sobrecumplimiento.

La producción física, dijo José Sierralta González, director de la entidad, concluyó al 109 %, respondiendo a intereses del país, pues en ocasiones han atendido, además de Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas, otras provincias como La Habana, Holguín y Santiago de Cuba.

Los 120 trabajadores aportaron más de 2 800 horas voluntarias, destinadas a labores hacia lo interno,  la recuperación de la tubería al muelle en Nuevitas, y la agricultura.

Desde su creación como Empresa, el 19 de diciembre del 2008, la entidad agramontina ha mantenido un estable quehacer, reconocido por su Grupo Nacional.

"Este resultado nos compromete, inyecta vitalidad para seguir trabajando duro", manifestó Oscar Angulo, director de la Empresa.

Aceicam ejemplifica, sintetiza, las virtudes de los colectivos cuando la voluntad y disposición obreras, andan con buena salud...