CAMAGÜEY.- Desde el 2002 hasta la fecha, la Empresa Contratista General de Obras Dovel ha tenido un solo propósito: alcanzar el liderazgo como contratista, en los servicios de preparación y consultorías técnicas de las obras, mediante el sistema integrado de gestión, la capacidad técnica-profesional de sus trabajadores y la transferencia de conocimientos, proporcionando al cliente la mejor relación entre costo, plazo y calidad de sus inversiones.

Lo ha logrado, y más, sus trabajadores se han vuelto especialistas cruzando obstáculos. Prueba de ello es la reciente obtención del Premio Provincial de la Calidad, otorgado recientemente por el Consejo de la Administración en atención a sus resultados durante el 2018.

Sin el aporte de la Empresa Nacional de Proyectos de la Agricultura (ENPA) en el diseño y de Dovel en el servicio ingeniero, hubiera sido imposible tener hoy en la provincia una nave automatizada con 56 000 gallinas para la producción de huevos. En la visita a la nave Adelante digital se enteró de la buena nueva de que para el nuevo año comienzan los movimientos de tierra para un segundo balcón con otras 56 000 gallinas. Foto: Alejandro Rodríguez Leiva/AdelanteSin el aporte de la Empresa Nacional de Proyectos de la Agricultura (ENPA) en el diseño y de Dovel en el servicio ingeniero, hubiera sido imposible tener hoy en la provincia una nave automatizada con 56 000 gallinas para la producción de huevos. En la visita a la nave Adelante digital se enteró de la buena nueva de que para el nuevo año comienzan los movimientos de tierra para un segundo balcón con otras 56 000 gallinas. Foto: Alejandro Rodríguez Leiva/Adelante

Dificultades reales hay, pero la insuficiente fuerza laboral calificada, el incumplimiento de los cronogramas de ejecución y la disponibilidad de recursos no han hecho mella en ese colectivo, también pequeño para la cantidad de trabajo que asume. Incluso, a partir del 2019, sumaron dos actividades más: prestar servicios de topografía en las obras de construcción civil, u otras para las que soliciten dichos servicios, y la venta de productos reciclables y prestar servicios de estudios de factibilidad.

La entidad mantiene un acercamiento con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma):

Maykel Broche Botello, especialista en Gestión de la Calidad. Fotos: Orlando Durán/AdelanteMaykel Broche Botello, especialista en Gestión de la Calidad. Fotos: Orlando Durán/Adelante

“El sector de la construcción es de por sí muy agresor con el medio, por eso una preocupación constante es fortalecer nuestro Sistema de Gestión Ambiental, con trabajadores formados como auditores de medio ambiente”, aseguró Maykel Broche Botello, especialista en Gestión de la Calidad.

Dovel está en todas, lo mismo en la construcción de viviendas y urbanización, que en obras de la salud, educación y agropecuarias. Hace poco asumió los viales de los pedraplenes y puentes en la cayería norte del territorio, además de grandes ejecuciones industriales que están por llegar, sobre todo en Nuevitas (no por gusto en el norteño municipio existe una unidad de la empresa).

Además de la calidad, tuvieron que ver en la obtención del Premio los resultados económicos. El 2018 cerró con el plan de ventas al 134 %, el valor agregado al 139.2 %, el promedio de trabajadores al 106.9 %, el fondo de salario al 135.3 % (lo que posibilitó un salario medio mensual de 1 568.46 pesos por trabajador), y las utilidades se sobrecumplieron al 155.5 %.

El centro cultural Alkázar, en la ciudad de Camagüey, lleva el sello Dovel, luego de tres años se logró concluir la ejecución aplazada en varias ocasiones hasta por el paso del huracán Irma.

Ing. Yahima Pérez Lara.Ing. Yahima Pérez Lara.

Allí, la joven ingeniera Yahima Pérez Lara y su equipo tuvieron la novedad de trabajar con una modalidad desconocida para ellos: “llave en mano” se dice en su lenguaje.

“Esto significa que el inversionista pone todos los recursos en el almacén y son entera responsabilidad del contratista. Eso implica agilidad, pero exige mayor control”, explicó Yahima.

A Lixy Horta Miranda, recién graduada de Arquitectura, la mandaron a foguearse rápido a la construcción del estudio de grabación Caonao, recientemente inaugurado en esta ciudad. Resultó una prueba de fuego para ella,

“aquí hubo que luchar contra la falta de recursos, porque esto no tenía prioridad en un momento en el que Camagüey era un hervidero constructivo”.

Arq. Lixy Horta Miranda.Arq. Lixy Horta Miranda.

Ella también fue jefa de área en la remodelación del Recinto Ferial, otro de los sueños que la Empresa Contratista General de Obras camagüeyana concretó con el esfuerzo de muchos.

Según Álvaro Olivera Acosta, su director general, el 2020 será

“fuerte por la magnitud de las inversiones que se ejecutarán en la provincia”. Contamos con jóvenes y no tan jóvenes preparados para asumir ese volumen de trabajo, porque siempre ha sido una prioridad para Dovel la captación y la atención al personal. Lograr esa mezcla de experiencia y juventud es una de nuestras claves para el éxito”.

Cuando se trabaja con conciencia y con amor no importa cuántas veces haya que variar un diseño o buscar alternativas para un material que ayer había y ya hoy no existe. Sobrepasar obstáculos se ha hecho parte del trabajo diario de Dovel y de la Empresa Nacional de Proyectos de la Agricultura (ENPA), las dos empresas camagüeyanas con una calidad comprobada.

Álvaro Olivera Acosta, director general de Dovel.Álvaro Olivera Acosta, director general de Dovel.