CAMAGÜEY.- La primera fase de la Liga Superior de Baloncesto para damas concluyó este martes en Camagüey. En una jornada de partidos reñidos, aunque sin sorpresas, los elencos de Orientales y Occidentales mantuvieron su liderazgo de cara a la discusión del título nacional.
A primera hora el conjunto Centro - Occidental selló su segundo triunfo de esta ventana al imponerse a las chicas del Centro con un cerrado marcador de 70 cartones por 65. Las palmas en este duelo fueron para la avileña Cheila Molina Otazo, autora de 39 unidades y también lider en rebotes defensivos con siete.
Para las chicas de casa el primer cuarto fue determinante en todo el transcurso del encuentro. Con un marcador de 18 - 28 no pudieron concretar varias acciones de contraataque que tuvieron a su favor, además de perder el balón seis veces en la primera mitad.
En el segundo y tercer tiempo las locales dieron una mejor demostración de competitividad, liderando no solo las anotaciones, sino la efectividad en los rebotes defensivos y ofensivos. Desde la línea de tiros libres también dominaron las de casa con destaque para Lismary Sánchez Ortíz, sin fallos en ocho oportunidades.
A solo un triple de colocarse al frente, las basquetbolistas centrales perdieron en cuatro ocasiones consecutivas la posibilidad de mandar en el marcador, oportunidad que aprovechó la MVP del encuentro Cheila Molina para encajar las 12 anotaciones de su equipo en el último parcial y concretar las victoria por solo cinco unidades.
Las agramontinas Lismary Sánchez Ortíz y Rachel Baldó Fis comandaron las estadísticas para su equipo con 18 y 15 puntos cada una, tres rebotes ofensivos y cuatro a la defensa, no obstante la rapidez en las jugadas para contraatacar resultó determinante en las aspiraciones de victoria del joven equipo.
Sobre su participación en esta primera para de la lid, el director técnico del equipo Jorgibel Pérez Martínez, señaló que a pesar de la juventud, sus muchachas han brindado una buena demostración y ya han podido establecer una rotación fija con dos atletas de experiencia y tres juveniles.
"Desde un inicio sabíamos que el reto era complicado, aunque si esperábamos obtener aunque sea un triunfo en de local. Nos queda seguir perfeccionando los elementos de juego acorde a las posibilidades de las atletas, sobre todo las de la categoría inferior, que se han integrado bien con las más experimentadas. Las aspiraciones son las mismas, estar entre los tres primeros", constató el entrenador.
En el encuentro final, entre las dos punteras de la clasificación general, las dirigidas por Suchitel Ávila plantaron cara a las mambisas del Oriente e impusieron hegemonía numérica en la primera mitad del partido.
Dos triples consecutivos de la base habanera Dayana Gay Herrera, pusieron delante de manera numérica y anímica a su equipo y marcaron la pauta del primer parcial donde las orientales no encontraron el aro rival y quedaron con siete puntos por diez de sus contrincantes.
La dinámica de juego capitalina apoyada en la rapidez de la base Cinthia Quiala, así como la efectividad y control absoluto bajo el aro de la jovencita pivot Liset Valdés mantuvieron delante al quinteto occidental que llegó a la segunda mitad del encuentro con ventaja de cuatro puntos.
La reacción indómita llegó a partir del tercer parcial con mejor porciento de disparos desde la línea de tiros libres y mayor efectividad en contragolpes dónde fue fundamental el aporte de las experimentadas bases Dislaine Vicente y Taimí Casaco que sacaron la muñeca a pasear con sendos triples cada una.
En el último cuarto apareció Keila Segarra Agüeros para hacer un descosido en la defensa habanera. Con ocho puntos, tres robos de balón y dos faltas personales provocadas la santiaguera se llevó el protagonismo en el momento decisivo del juego que terminó con dominio de las mambisas 53 por 48.
Los aspectos individuales de juego fueron dominados por Keila Segarra con 15 anotaciones, por 11 de la occidental Liset Valdés, quien además lideró los rebotes a la defensa con ocho y por los ofensivos Dayana Gay fue la mejor con cuatro.
Ahora, las emociones de los mejor del baloncesto femenino en Cuba se trasladan hasta tierras avileñas del 18 al 24 de este mes, como parte de la segunda fase del certamen que tendrá como sede a la Sala Polivalente Giraldo Córdoba Cardín.