Fotos: Leandro Pérez Pérez/AdelanteFotos: Leandro Pérez Pérez/AdelanteCAMAGÜEY.- Robinson Poll, el joven que durante el último lustro monopolizó el premio al mejor entrenador de boxeo de Cuba, guía los entrenamientos de los boxeadores camagüeyanos con posibilidad de estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Cuando la reunión olímpica estaba pactada para este verano, eran cuatro los púgiles de esta provincia que intentarían llegar mediante el torneo clasificatorio de Buenos Aires, Argentina; pero ahora las cosas podrían cambiar. Damián Arce, Yoenlis Hernández, Julio César La Cruz y Dainier Peró tendrán que mantener la supremacía en sus divisiones en los próximos meses, mientras que Kevin Brown, Raicel Poll, Damián Lescaille, Ángel Nápoles y Yasnier Areu podrían convencer a los entrenadores y ocupar plazas de estelares.

Según Poll, “los cuatro se hallaban en excelente forma física y con suficiente fogueo competitivo para alcanzar el pase en el preolímpico. Julio y Peró tenían pronóstico de oro, como titulares panamericanos, y aunque al segundo le espera un rival fuerte (el colombiano Cristian Salcedo) le sobra nivel para derrotarlo. Arce debía convencer en una categoría más pareja y para Yoenlis significaba su gran estreno internacional, iba preparado para implantar respeto en el área”.

En el momento de nuestra visita, el preparador trabajaba intensamente con el supercompleto. “En Kazajistán y Alemania me medí con peleadores de élite como el subcampeón mundial Kamshybek Kunkabayev, con quien tuve un sparring parejo. Luego seguí mejorando y estaba listo para luchar una medalla en Japón”, confesó Peró entre jadeos.

Lamentablemente, la suspensión del evento a horas del viaje y la posibilidad de que el período de espera fueran tan grande obligó al colectivo técnico a bajar las cargas y enviar a cada uno a su hogar con un plan específico. “Yo me encargo de monitorear el estado de salud de los nueve atletas nuestros que integran la preselección nacional y el cumplimiento de la preparación física indicada, con apoyo de especialistas de nuestro departamento de medicina deportiva. Respetando las medidas sanitarias que ha impuesto el país durante esta etapa, están trabajando en el gimnasio, corriendo en algunas zonas y haciendo ejercicios en casa”, agregó Poll, quien contacta telefónicamente con quienes permanecen en municipios tan distantes como Nuevitas o Sierra de Cubitas.

La exigencia personal será, a su juicio, la clave para regresar en mejor forma a luchar por ser primeras figuras de los Domadores. “La mayoría son muchachos muy sacrificados y con deseos de superarse, aunque no les quito el ojo. Damián sabe que Yosvani Veitía puja por su puesto y se obliga mejorar. Kevin está enfocado en ser el hombre en una división en la que reina hace mucho Roniel Iglesias y se halla muy cerca de lograrlo porque no para de trabajar. Esos dos casos van a centrar la atención de todos cuando regresemos a la finca del Guajay y creo que quienes mejor provecho le hayan sacado a este período se impondrán”.

Así ve las cosas Robinson desde su nueva función de entrenador del equipo nacional, puesto que toma con mucha seriedad: “Pertenecer a ese prestigioso colectivo me exige superarme en cada sesión y hacer a mis muchachos más competitivos. Pero es el reto profesional que todos anhelamos y estoy muy agradecido que en ese paso me acompañen muchos de los discípulos que me ayudaron a lograrlo. Por eso, aunque en la finca tengo bajo mi responsabilidad a otros púgiles, no dejo de apoyarlos en estos momentos tan complejos en que siguen esforzándose por el sueño olímpico. Sus resultados han sido mi alegría y estaré orgulloso de verlos defender en Tokio el orgullo del boxeo cubano”.