CAMAGÜEY.- Nunca antes se había visto un paso tan arrollador en eventos de esta categoría, afirman los entendidos en la materia. La obtención del título del Campeonato Provincial de Fútbol Sub13 por parte del equipo de la capital agramontina sería la noticia de este escrito si no lo hubieran conseguido con récord de 53 goles a favor y solo uno en contra.
Los pupilos del incansable Zaure Burón fueron demasiado para el resto de los conjuntos presentes hace par de semanas en el terreno de la Academia Provincial Amador Fernández. Con un orden táctico esquicito y un ritmo de juego acelerado, los camagüeyanos demostraron que en estas edades también se pueden practicar fórmulas avanzadas.
Después de sortear en dos grupos a los representativos de los ocho municipios que se presentaron, los capitalinos cayeron en el apartado más fuerte junto a Florida, Nuevitas y Sierra de Cubitas. En esta fase derrotaron 11-0 a los floridanos, 21-0 a los cubiteños y 6-0 a los nueviteros. El cruce de semifinal ante Vertientes comenzó con la sorpresa de un gol en contra, pero enseguida se recuperaron y vencieron con pizarra de 6-1. En la final volvieron a dejar la potería en cero y sus atacantes convirtieron nueve veces para concretar la corona.
Dentro del grupo resaltaron las individualidades de Alain Montero y Adonis Cisneros, líderes de goleo del certamen con 21 y 17 perforaciones, respectivamente. El primero, hijo del otrora delantero de los Miuras Osmani Montero, dijo a Adelante que “gracias a mis compañeros me llegaron muchos balones y pude anotar tanto. Disfrutamos la competencia porque el profe nos dijo que si nos divertíamos y hacíamos lo que él nos enseñó, íbamos a ganar. Yo quiero seguir marcando goles y algún día tener más que mi papá”.
“Este premio es fruto del trabajo de varios años. La mayoría de estos niños pertenecen al proyecto Fútbol en los Barrios que se creó en la ciudad con el apoyo de la ONG suiza Camaquito. Desde bien pequeños han aprendido las bondades del juego colectivo y esa es la clave”, dijo Burón, quien también destacó el apoyo de la familia en cada jornada de entrenamientos y juego.
El joven director técnico ya acumulaba méritos a escala municipal, pero ahora pudo demostrar que su labor trasciende esas fronteras. Si bien la calidad de sus alumnos resulta un factor determinante, su dedicación en la captación y entrenamiento en repartos como Albaisa y el Lenin hacen la diferencia. Debe ser ejemplo para los profesores en otros municipios, pues en esta competencia se apreció que es insuficiente el trabajo, incluyendo algunos con tradición en este deporte.
Con una plantilla ampliada a 25 jugadores, el equipo ya se prepara para encarar el torneo nacional sub-13. En estas jornadas el trabajo está encaminado a ajustar las tácticas al fútbol 11, pues en el provincial se jugó en formato de siete, decisión polémica de los organizadores. Si la situación del país lo permite, muy pronto podremos ver a esta maquinaria, a la que algunos bautizaron como la Zaurenetta, medirse a elencos de otras provincias y contrastar su verdadera calidad.