CAMAGÜEY.- Unos indefensos Toros cayeron cuatro carreras por cero ante Industriales este domingo y aceptaron así una barrida que los aleja peligrosamente de la zona de clasificación de la 61 Serie Nacional de Béisbol.

Con una batería totalmente ineficaz, los nuestros dieron la impresión de quedarse sin oxígeno en el estadio Latinoamericano de La Habana ante inexperto pitcheo azul. Como mismo sucedió ante La Isla, la productividad fue disminuyendo al punto de quedar en cero hoy la casilla de las carreras y ser solamente siete los indiscutibles de los visitantes.

Pedro Álvarez transitó a carcajadas –literalmente- ocho entradas completas retirando por la vía de los strikes a cinco rivales, aceptando seis imparables y sin regalar pasaportes. Nadie, excepto Leslie Anderson, le plantó cara a Pedrito y desde el puesto de mando camagüeyano no se ordenaron estrategias de desarticulación para frenar la humillación.

Por Camagüey, Frank Madan tuvo una salida decorosa de cinco entradas en las que permitió tres limpias con seis hits, propinó siete ponches y cuatro boletos. El relevo de Lisander Hernández fue incluso mejor que el de ayer, pues en dos y dos tercios soportó una limpia, producto de cuatro indiscutibles y ponchó a cuatro sin regalar bases por bolas.

En el coloso del Cerro los Toros mostraron su peor versión de la temporada, con una directiva encaprichada en mantener el mismo orden al bate que lleva varios días de infertilidad. Un solo ejemplo sirve para demostrar lo alejadas que están las decisiones de toda lógica beisbolera: Yanmichel Flores permanece como primer bate pese a promediar 180.

Resulta contraproducente que el equipo deje tan lamentable imagen y tenga hombres de demostrada calidad y empuje sentados en el dogout como Luis Gómez y Jorge Cardoza y jóvenes impetuosos y con buenos números en esta temporada fuera de la convocatoria, como Christian Martínez, Michael Thompson y Eglis Eugellés.

Los subcampeones de la 59SNB parecen haber tocado fondo en la capital cubana y su decimotercer lugar en la tabla general de la competencia así lo refleja. El registro de 19 victorias y 24 fracasos lo aleja a siete unidades y media del líder Mayabeque y a dos y media de Villa Clara, conjunto que ocupa la última plaza de postemporada.

Precisamente los Huracanes mayabequenses serán sus contrarios a partir del martes, en una subserie que podría terminar en desastre si no cambia la aptitud del grupo que dirige Borroto. Por lo menos tendrán listos a los líderes del actual staff, los derechos José Ramón Rodríguez y Juan Sebastián Contreras.