CAMAGÜEY.- Siete peloteros camagüeyanos menores de 25 años fueron incluidos en el listado oficial del Centro de Entrenamiento 2020-2024, proyecto que busca desarrollar las habilidades de las mejores 90 promesas del país.
Los receptores Luis Gómez y Julio Nogueras, el jugador de cuadro Yandy Yanes, el jardinero Loidel Chapellí Jr. y los lanzadores Yariel Rodríguez, Yosimar Cousín y Juan Sebastián Contreras resultaron los elegidos por el grupo de expertos de la Comisión Nacional de la disciplina para integrar la academia.
Además de los siete seleccionados, la comisión camagüeyana propuso otros ocho nombres, declaró a Adelante su dirigente Duniesky Pacheco. “Hemos estudiado los expedientes de todos nuestros talentos elegibles y enviamos la recomendación de Jorge Álvarez, Eglis Eugellés, Leonel Segura, Danny Luaces, Leonel Moas, Luis González, Roger Trenchs y Carlos Pérez Vergara”, declaró.
Esta propuesta podría hacer justicia a omisiones escandalosas como la del inicialista Segura, los jardineros Moas y González y el cerrador Pérez Vergara, hombres con buenas actuaciones en las últimas campañas, que incluso llevaron a algunos a preselecciones nacionales. Ningún primera base de esa categoría supera los .310 de average acumulado por el número 24 de los Toros en siete campañas de mayores y González Ascuy tuvo el regreso del año en el 2019, con 43 impulsadas, ocho dobles, tres triples y diez cuadrangulares en 190 veces al bate. El hijo de don Leonel y el relevista salieron de lesiones este curso, pero su probada calidad llevó al primero a integrar el listado de peloteros liberados por la Federación Cubana para negociar con Grandes Ligas y al segundo a vestirse con las cuatro letras en el 2017.
Este tipo de errores se cometió también en otras provincias, pero afortunadamente el Comisionado Nacional de la disciplina, Ernesto Reynoso, aclaró esta semana que “se trata de una relación viva, abierta a nuevas propuestas y a todas las correcciones que fueran necesarias”.
Según informó al sitio digital Jit en la primera versión de la nómina, elaborada tomando en cuenta los criterios de los preparadores principales del país y de cada territorio, se incluyen nueve receptores, 18 jugadores de cuadro, diez jardineros y 53 lanzadores, con edades no superiores a los 25 años.
El Centro de Entrenamiento 2020-2024 surgió como propuesta del proceso de consultas populares sobre el béisbol que emprendió el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación en todas la provincias del Archipiélago desde inicio de 2019. A los elegidos se les harán pruebas antes, durante y después de la 60 Serie Nacional de Béisbol para controlar su estado físico y técnico. Sobre esa cantera estarían puestas las miradas de los scouts de ligas extranjeras que buscan captar activos en nuestro país.