CAMAGÜEY.- Este viernes la prensa especializada y la Comisión Nacional de Béisbol seleccionaron al estadio Cándido González Morales de esta ciudad y a varios de sus habituales habitantes entre lo mejor de la pasada temporada del deporte nacional.
Según trascendió en la reunión celebrada en el salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano de La Habana el coloso del Casino Campestre mereció el lauro por atraer a la mayor cantidad de aficionados durante la 59 Serie Nacional de Béisbol. Los representantes de los medios de prensa nacionales reconocieron la disciplina de la afición camagüeyana, la excelencia en sus servicios y organización de eventos de alta convocatoria como el Fin de Semana de la Estrellas y los play off.
También merecieron el voto como el equipo de anotadores más destacado del año el dúo de Carlos Vélazquez y Sebastián Esquivel. Esta dupla, una de las más experimentadas del país, resalta por la precisión de sus compilaciones y por una codificación rápida y segura.
Después de cerrado escrutinio el patrullero izquierdo Loidel Chapellí Zulueta se alzó con el título de Novato del Año, por delante del también jardinero Luis González, de Cienfuegos, y el receptor matancero Andry Pérez. Para patentar mejor este nombramiento acudimos a los números sabermétrico habanero Yirsandy Rodríguez, quien nos recuerda que “no fue un año con muchos contendientes para ganar este premio, pero de cualquier manera el trabajo del camagüeyano de 18 años (los cumplió el pasado 20 de diciembre de 2019) fue admirable: Promedió .288/.390/.366 en 244 PAs, embasándose en 48 de sus 65 juegos. Bajó su rendimiento contra lanzadores zurdos (average de apenas .244), pero su disciplina en el plato llamó la atención con 11.5% en la tasa de bases por bolas. Es cierto que no consiguió jonrones, sin embargo, Chapellí Jr. cumplió su papel en el lineup de los Toros, donde fue colocado como leadoff-hitter el 55% de las veces que alineó: Su OBP de .390, se desglosó en .414 cuando estaban las bases vacías y .361 al encontrar hombres en circulación. En mi escala de yWAR-O de BaseballdeCuba el registro de 0.3 de Chapellí ocupó el 11no. puesto entre novatos con al menos 200 PAs desde 2012 a la fecha”.
Los últimos Toros en incluirse entre lo mejor del principal torneo de la pelota cubana fueron el receptor Yendri Téllez y el jardinero derecho Luis González Ascuy, ambos integrantes del Todos Estrellas Defensivo. El máscara Téllez firmó una campaña de average defensivo de .988 que lo llevó a las filas de la preselección nacional de la que saldrá el conjunto que buscará la clasificación olímpica en Arizona. González Ascuy, por su parte, tuvo promedio de .992 con el guante, además de brillar por su amplio factor de rango y su poderoso brazo.
Estos galardones individuales y colectivos recompensan la gran actuación del equipo de Camagüey, su fanaticada y el personal del estadio Cándido González durante toda la competencia. Todos juntos continúan celebrando por estos días la medalla de plata y miran con ambición la edición 60 de los clásicos del béisbol en Cuba.