CAMAGÜEY.- La relevancia de los resultados del béisbol guardan cada vez más distancia de su época dorada, y todo ello sumerge en una verdadera consternación a sus aficionados en Cuba.

La reciente convocatoria pública de llevar a la mesa popular su escrutinio en busca de nuevas luces, parece allanar viejos caminos que en su momento se quedaron estancados a la espera de necesarias decisiones.

En esta provincia, como se ha ido haciendo en otras, salieron disparadas diversidad de opiniones enfocadas a cuales son las diversas situaciones que empañan los saldos tanto adentro como en el exterior.

Tras el más reciente fiasco del Premier 12, la Dirección Nacional de Béisbol en el país instó a promover ideas en torno al asunto, aunque para muchos realmente el proceso de recuperación se hará algo lento pues un pelotero requiere de cierto tiempo para lograr alta clase.

Entre los muchos asuntos derivados del discurso popular, se aprecian como tendencias la necesidad de realizar calendarios competitivos más prolongados, reactivar torneos que ya fenecieron, como la Liga de Campeones, una cita que enrolaba a los líderes de los torneos provinciales.

Otras muchas opiniones aparecieron, como la de fortalecer el cuerpo de árbitros en las fases finales de la Serie Nacional, disponer de más medios para las distintas categorías, algunas de las cuales solo mantienen un cierto carácter simbólico.

Evidentemente detrás de todos esos fenómenos también media el renglón financiero, y no se puede desconocer que la economía nacional se resiente de las secuelas de un bloqueo norteamericano que perdura durante décadas y hace insostenible cualquier propósito de darle mejores condiciones a este deporte, que casi es parte del ADN de los cubanos.

Los principales federativos cubanos asisten a estos encuentros con el interés básicamente de recepcionar cual si fuera una encuesta que arroje la riqueza del pensar de los muchos técnicos, especialistas, y del pueblo en general, que tienen conocimientos de la materia.

Se han creado múltiples plataformas como la dirección digital  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que deviene  alternativa para aquellos que tengan criterios sobre qué vertientes debe andar la pelota para regresar a planos estelares.

El gesto es una vía para encontrar senderos que objetivamente pudieran llevar al esta disciplina a rencontrarse con el éxito, sin embargo, la frustrada negociación con las MLB, abortada por la injerencia de la administración Trump, más el componente financiero, devienen vallas que obligarán a medidas inteligentes para poder evadirlas.

Pero no falta inteligencia y deseos de hacer, porque el béisbol requiere, y lo merece, más que una simple misa, o pequeñas curas que solo retardarían las perspectivas de regresar a aquellos sitios que antaño hacían vibrar mentes y corazones en la Isla.