CAMAGÜEY.- Los lanzadores Dariel Góngora y Yariel Rodríguez y el torpedero Alexander Ayala vestirán la camiseta de Las Tunas, campeón nacional de Cuba, en la Serie del Caribe Barquisimeto 2019, según anunciaron hoy las máximas autoridades del béisbol en el país.
Inmediatamente después de que Los Leñadores conquistaran la medalla de oro en la 58 Serie Nacional de Béisbol se habían disparado las alarmas en la prensa y los aficionados del llamado Balcón del Oriente Cubano sobre la posibilidad de que forzaran la entrada excesiva de refuerzos en la nómina y así ocurrió. Finalmente solo serán nueve los jugadores de esa provincia que estarán en Venezuela y otros cinco que se habían puesto la camiseta verde y roja en esta temporada, el resto (14) estuvieron ajenos a la conquista.
Los refuerzos “externos” dejaron sin posibilidades a otros con buenas actuaciones en la Serie como el antesalista Dennis Peña, el utility Rafael Viñales o el jardinero Leonis Figueredo, además de otros que reforzaron la plantilla como Yasiel Santoya, Erlis Casanova y Leandro Martínez.
Lo cierto es que ya se ha hecho habitual que peloteros “sagrados” como Alfredo Despaigne, Frederich Cepeda y Freddy Asiel Álvarez tengan asegurado en cualquier conjunto que represente a Cuba en los torneos caribeños, sin importar su estado de forma y la opinión de los colectivos técnicos.
En el caso de los camagüeyanos, Pablo Civil, manager del conjunto tunero, ya había anunciado a Adelante.cu su idea de “contar con ellos para los compromisos internacionales”, refiriéndose a Góngora y Ayala, puntales en el primer título doméstico que consigue la franquicia tunera. También había hablado de la posibilidad de incluir en la selección a Rodríguez, como efectivamente ocurrió.
Las Tunas fue el primer equipo que sacó boleto para la tradicional competencia regional, en la que participarán además los campeones de las ligas invernales de Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México.
Aquí la lista completa de los Leñadores de Las Tunas a Barquisimeto 2019:
Receptores: Yosvany Alarcón Tardío y Oscar Valdés Nogueira.
Jugadores de cuadro: Yordanis Samón Matamoros, Carlos Benítez Pérez, Jorge Enrique Alomá Herrera, Alexander Ayala García, Yurisbel Gracial García, Yordan Manduley Escalona y Danel Castro Muñagorri.
Jardineros: Jorge Antonio Johnson Dixon, Frederich Cepeda Cruz, Alfredo Despaigne Rodríguez, Yurién Vizcaíno Rodríguez, Yunieski Larduet Domínguez y Andrés Quiala Herrera.
Lanzadores: Lázaro Blanco Matos, Yoalkis Cruz Rondón, Yoannis Yera Montalvo, Raidel Martínez Pérez, Yudiel Rodríguez León, Liván Moinelo Pita, Dariel Góngora de la Torre, Yariel Rodríguez Yordi, Vladimir García Escalante, Yosbel Alarcón Tardío, Alberto Pablo Civil Hidalgo, Freddy Asiel Álvarez Sáez y Yadián Martínez Pérez.
Colectivo técnico:
Director: Pablo Civil Espinosa.
Auxiliares: Jorge Hierrezuelo Tamayo y Abeisy Pantoja Díaz.
Entrenadores de pitcheo: Juan De Dios Peña Malibrán y Rodolfo Correa Lobaina.
Preparador físico: Leonardo Goire Prada
Médico: Blas Manuel Hernández Almaguer
Psicólogo: Ruperto Morales Blanco