CAMAGÜEY.- Hace par de años enunciábamos que la joven ajedrecista camagüeyana Ineymig Hernández estaba lista para comenzar su carrera en el extranjero y elevar el techo de su juego. Con un poco de retraso en comparación con el desarrollo de jugadores en la mayoría de los países con tradición en el deporte-ciencia, en este 2023 llegó la oportunidad para la ahora Maestra Internacional (MI) y su apertura en el panorama internacional resultó muy buena.
La semana pasada nuestra muchacha puso en alto el nombre de Cuba al terminar en el duodécimo puesto del grupo femenino del Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez que se disputó en Ciudad de México. La otra cubana en competencia, la MI villaclareña Roxangel Obregón, quedó en el escalón 14, mientras que la prometedora Gran Maestra argentina Candela Belén se colgó la medalla de oro.
El performance de Hernández ante la élite de su categoría fue positivo, principalmente en el cierre, cuando supo sumar en largas partidas frente a rivales europeas. Al término de las once rondas completó siete unidades producto de cinco triunfos, par de derrotas y cuatro igualdades.
Tras culminar el torneo, Ineymig conversó con Adelante Digital sobre lo ocurrido.
“Este año he tenido la posibilidad de participar en varios eventos importantes, como la final nacional absoluta, el continental que se realizó en La Habana, y el nacional juvenil. En esas oportunidades mi desempeño no fue óptimo, pero en el ajedrez todo se aprovecha y saqué lecciones de mis errores antes del Mundial”, recapituló.
También nos confesó que “llegué con mucha presión porque todo sería nuevo para mí. Sin embargo, ahora estoy muy contenta por haber vivido esta experiencia. Para ser mi primer reto mundial el resultado fue positivo. Terminé con la sensación de que no estoy tan lejos de la élite como pensaba, aunque debo perfeccionarme muchísimo para alcanzar la altura de las mejores. Aquí salieron a la luz varios aspectos de mi juego en los que presento problemas y esto nos hace pensar en algunos cambios en la preparación cuando regrese a casa.
“Sigo en México porque en los próximos días participaré en el Abierto de Quintana Ro, en Cancún, muy fuerte, porque estaré en un grupo mixto con varios Grandes Maestros. Luego regresaré a Cuba y a finales de año espero venir nuevamente a México para intervenir en el Carlos Torre, torneo con mucha tradición que reúne anualmente a varios de los mejores jugadores jóvenes de Latinoamérica”.
En estos momentos la MI del reparto Lenin, de la ciudad de Camagüey, no repara en los 13 puntos que bajó en su acumulado ELO ni en los que pueda perder en las venideras semanas. Según ella, “lo importante es disfrutar la posibilidad de chocar con rivales de esta categoría para crecer. En cada partida veré estilos y estrategias diferentes que me obligarán a mejorar mi juego y eso es lo que importa”.