CAMAGÜEY: Las principales autoridades políticas y gubernamentales de esta provincia reconocieron a los deportistas, entrenadores y profesores de educación física más destacados del 2022 a nombre del pueblo. La ceremonia, que tuvo lugar en el salón Nicolás Guillén de la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz, reunió a quienes con su esfuerzo pusieron en alto el nombre de Camagüey y Cuba en eventos nacionales e internacionales.
El bicampeón olímpico de boxeo Julio César La Cruz, quien mereció nuevamente el galardón al Mejor Atleta Masculino, agradeció por todos el apoyo y reconocimiento de sus coterráneos. "Es un honor recibir esta distinción porque sabemos que en ella va el cariño de nuestra gente más cercana. Vale todo el sudor y la entrega", dijo el mejor púgil amateur del mundo.
Federico Hernández, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, expresó el agradecimiento de los agramontinos. "En un año de tantos problemas y limitaciones, ustedes supieron regalar alegrías a este pueblo que los admira. Son el reflejo de un sector deportivo que va a la vanguardia de la sociedad".
Algunos están por primera vez en este tipo de ceremonias, como la luchadora Laura Herín, distinguida como la Mejor Atleta Femenina. La chica de 21 años dijo en exclusiva a adelante.cu que siente "una alegría inmensa por estar en el lugar que antes ocuparon deportistas que admiro mucho. Le dedico este logro a todos los que contribuyeron en mi formación y en especial a mi familia y amigos en mi pueblito de Tabor, en el municipio Esmeralda".
Ese mismo sentimiento lo comparten desde la pequeña de 10 años Leidys Monzón, condecorada en la categoría escolar, hasta el experimentado profesor de ajedrez Ernesto Hechevarría.
Fue este el abrazo de Camagüey a sus ilustre hijos deportivos, los más destacados de un año que cierra con glorias y vestigios de un 2023 con mayores éxitos.